El retail pide el VAR

infoRETAIL.- El VAR ya no es sólo cosa del fútbol. Cadenas como Lidl, Tesco o Sainsbury's están testando en sus tiendas una tecnología similar a la empleada en el videoarbitraje deportivo, con el objetivo de reducir los hurtos y mejorar la seguridad en la línea de cajas de autopago.

En concreto, se trata de un sistema de cajas de autopago conocido como ‘estilo VAR’, apodo dado por los clientes por su similitud con la revisión de jugadas en el fútbol.

La tecnología, desarrollada con IA, utiliza cámaras para detectar productos que no han sido escaneados correctamente, mostrando en la pantalla el vídeo grabado sobre el artículo en cuestión que advierte al comprador de su comportamiento. Si el error no se corrige, un empleado de la tienda interviene antes de completar la compra.

Lidl ha implementado este sistema en dos tiendas de Londres. Las cámaras que utilizan esta tecnología solo están activas en las cajas de pago y las imágenes faciales están pixeladas, sin emplear sistemas de reconocimiento facial.

La cadena recalca que cualquier actuación derivada de esta herramienta cuenta con supervisión humana y que su objetivo principal es prevenir pérdidas de inventario y reforzar el control en los procesos de pago. Por el momento, la compañía asegura que no tiene planes inmediatos de ampliar este sistema a otras tiendas en Reino Unido, según informa The Grocer.

Reducción del 'skip-scanning'
Esta apuesta tecnológica forma parte de una tendencia más amplia en el sector minorista británico, que busca reducir el skip-scanning, práctica que consiste en pasar artículos sin escanear.

"Recientemente hemos instalado un nuevo sistema en algunas tiendas que ayuda a los clientes que utilizan cajas de autoservicio a identificar si un artículo no ha sido escaneado correctamente, haciendo que el proceso de pago sea más rápido y sencillo", aseguraba un portavoz de Tesco.

Si un artículo no se puede escanear, se muestra a los clientes un vídeo en la pantalla de autoservicio de su intento, acompañado de un mensaje que dice: "El último artículo no se escaneó correctamente. Retírelo del área de empaquetado e inténtelo de nuevo".

Esta medida sigue un ejemplo similar de Sainsbury's, que ha implementado tecnología de reconocimiento de IA en las cajas de autoservicio de algunas de sus tiendas. "Revisamos periódicamente las medidas de seguridad en nuestras tiendas y nuestras decisiones para implementarlas se basan en una variedad de factores, entre ellos ofrecer a nuestros clientes una experiencia de pago fluida", dijo un portavoz de Sainsbury's.