Visual de L

infoRETAIL.- Inclusion (belleza inclusiva), Green (belleza sostenible) y Beautytech (personalización y experiencia de servicios o productos de belleza impulsados por la tecnología) son las tres áreas entre las que los estudiantes de L’Oréal Brandstorm podrán escoger para elaborar un proyecto innovador para el segmento. La competición mundial de la compañía para reclutar el mejor talento joven celebra este año su 30º aniversario con el objetivo de implementar soluciones de valor para el presente y futuro del sector de la belleza a través de estas tres categorías de trabajo, en línea con los compromisos del programa de sostenibilidad a 2030, L’Oréal for the Future.

Los participantes deben registrarse en la web: brandstorm.loreal.com antes del 4 de marzo, formar equipos de tres personas lo más diversos posibles en cuanto a nacionalidades, estudios, género, etc. y escoger una de las tres categorías para presentar su proyecto hasta el 14 de marzo. Los finalistas defenderán su propuesta primero ante un jurado formado por expertos de L’Oréal España y Portugal en la final nacional, de la que saldrá el equipo ganador que competirá en la final internacional en París. Este año, además, y con motivo de la reciente creación del clúster de la compañía entre ambos países, los estudiantes de España y Portugal pueden, por primera vez, competir juntos.

Para la directora de Talento de L’Oréal España y Portugal, Blanca Muñoz: “Retamos a los alumnos a que inventen el futuro de nuestro sector en línea con nuestro propósito ‘La Belleza que Mueve el Mundo’, y estoy segura de que las áreas propuestas para este año traerán consigo ideas muy innovadoras”, ha señalado. 

Blanca Muñoz: “Las áreas propuestas este año traerán consigo proyectos muy innovadores para el futuro del sector"

L’Oréal Brandstorm acerca a los alumnos la cultura de L'Oréal y facilita su contacto con con reclutadores de cara a una primera experiencia laboral. También ofrece a los jóvenes la posibilidad de aumentar sus habilidades a través de una ruta de aprendizaje (clases magistrales, conferencias de expertos, e-learnings, etc.) en colaboración con Salesforce. Los ganadores, además, disfrutarán de una experiencia gratuita en París para desarrollar su proyecto en sesiones de emprendimiento con expertos de L’Oréal en su sede mundial y en el mayor campus de startups mundial, Station F. 

En su última edición, el concurso contó con un total de 61.000 estudiantes de 65 países distintos, 23.300 de los cuales procedían de carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).