Las marcas más innovadoras

infoRETAIL.- Bimbo, Gallo, Coca-Cola, Nescafé, Pescanova, Nestlé (cereales y chocolates), Estrella Galicia, Lay’s, Casa Tarradellas y Campofrío son las marcas de fabricante del sector de alimentación y bebidas con imagen más innovadora, según una encuesta elaborada por Lantern, que ha analizado un total de 78 marcas, con una muestra de más de 1.000 consumidores.

Además, del top ten, el informe analiza la imagen de las marcas por sectores. En panadería y bollería, Bimbo -que lidera el ranking general- es la firma más innovadora según los encuestados, seguida de Dulcesol (Vicky Foods).

En pastas, arroces y salsas, el liderazgo es para Gallo, seguida de Buitoni; mientras que Coca-Cola es considerada como la marca de bebidas refrescantes más innovadora, por delante de Aquarius.

“Las han que han apostado por crear nuevas categorías, cerca de su core o más allá, como por ejemplo Bimbo, Gallo o Campofrío, tienen una imagen de marca más innovadora. También es interesante ver cómo aquellas enseñas que trabajan la relevancia cultural y son parte de nuestras vidas a través de la comunicación generan un mayor halo de innovación. Los in-and-outs o innovaciones de temporada también están funcionando para generar una mejor imagen, es el caso de Lay’s o Estrella Galicia”, señala el socio fundador y CEO de Lantern, Jaime Martín.

El estudio revela que un 48% de los consumidores consultados no es capaz de nombrar una marca innovadora en alimentación y bebidas. Este dato refleja por un lado cómo ha caído la innovación en el sector, con cada vez menos lanzamientos de nuevos productos, así como una baja comunicación de aquella que se lanza, según Lantern. Además, este dato se ve agravado con la edad. Entre los mayores de 64 años, un 14% no puede recordar una marca innovadora frente a solo un 3% de los menores de 24. 

La distribución, suspendida en innovación
Por otro lado, el estudio analiza también el establecimiento que recomendarían los consumidores para comprar innovación en alimentación y bebidas. El resultado ha sido un claro suspenso: ninguna enseña supera el 20% de recomendación (muy probable) como lugar para encontrar innovación. 

Desde Lantern destacan la importancia de "una mayor colaboración entre fabricantes y distribuidores"

En todas las cadenas analizadas (Carrefour, Consum, DIA, Eroski, Lidl y Mercadona) el índice NPS, que mide el nivel de satisfacción con la innovación presente en las cadenas, es negativo, con una media de -46. El NPS se calcula restando al porcentaje de los consumidores que otorgan una puntuación de nueve o diez el total de consumidores que otorgan seis o menos.

“Este estudio nos indica que hace mucha falta de mejor desarrollo de innovación, que los lanzamientos sean realmente potentes y relevantes para el consumidor. Asimismo, es importante que exista una mayor colaboración entre fabricantes y distribuidores para conseguir que la innovación se conozca y llegue al consumidor”, señala el socio fundador y CEO de Lantern, Jaime Martín.