José Barres Gabarda y José Enrique Sanz

infoRETAIL.- La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cítricos Valencianos incorpora 15 nuevas empresas, de las que siete ya se han añadido durante la campaña 18/19: Frutínter, Bagú, Frutas Romu, Algitama, La Heretat, Bollo International Fruits y Exportaciones Aguado.

Asimismo, otros ocho operadores se incorporarán al registro de la IGP en el inicio de la campaña 19/20: Exforpe, Exportaciones Ciscar, Orangefres, Federico Cuñat, Maype Frut, Vigafrut Hermanos, Serifruit y Bibifrut. Con estas incorporaciones, Cítricos Valencianos sumará 53 operadores registrados.

“Estamos muy satisfechos de la evolución y el crecimiento de nuestra entidad en materia de asociados, pues hemos crecido muchísimo”, afirma el director gerente de la IGP Cítricos Valencianos, José Enrique Sanz Roselló, quien, además, enfatiza que “continuamos apostando por la internacionalización, que es nuestra razón de ser, y especialmente por la promoción exterior, que es una de nuestras principales líneas de actuación a nivel de ferias, eventos y actos en los que promocionamos la gran calidad que tienen los cítricos de la Comunidad Valenciana”.

La IGP participará en la próxima edición de Fruit Attraction, que se celebrará del 22 al 24 de octubre, con la intención de “mostrar a los compradores nacionales e internacionales el valor añadido que puede dar nuestro sello, un producto con un gran sabor, certificado en calidad y origen, acompañando a grandes marcas con cuidadas presentaciones”, amplía el presidente de la IGP, José Barres Gabarda.

“Este año, vamos a seguir apostando por la internacionalización en esta feria, tratando de cuidar el mercado europeo y llegando a nuevos mercados de países terceros, como es el caso de China, donde ya ha llegado por primera vez producto con IGP en 2019”, concluye el director gerente de Cítricos Valencianos.