infoRETAIL.- La administración concursal del fabricante de caramelos Fiesta ha puesto en marcha el proceso para la venta de la compañía, que ha sido valorada en unos 20 millones de euros incluyendo su unidad de negocio y el área inmobiliaria.

El administrador concursal y socio director de Data Legal, Francisco Vera, ha tasado por un lado el negocio propiamente dicho (marcas, productos y canales de venta) en 12 millones de euros, y por otro el activo inmobiliario compuesto por la fábrica de Alcalá de Henares en ocho millones.

La venta de ambos negocios se realizarán por separado: “ambos procesos no estarán vinculados y, aunque sean de similares características, se realizarán de forma separada”, ha destacado Vera.

Para vender los dos negocios se establecerá un precio mínimo que el futuro comprador debe pagar: cinco veces el Ebitda que recoja en 2015 para su negocio principal de caramelos (en 2014 el Ebitda fue de 1,2 millones) y 6,7 millones, para su actividad inmobiliaria.

El administrador concursal ha apuntado que con la disgregación de los dos negocios han puesto una “condición para la formalización”, que es un contrato de alquiler de dos años de obligado cumplimiento por un valor de 35.000 euros al mes, un “alquiler equilibrado para ambas partes”.

Unas 50 empresas del sector, nacionales e internacionales, y fondos de inversión se han interesado por la compra de Fiesta, ha señalado Vera en una comparecencia junto con el director general de la compañía, Agustín Fernández. “Fiesta no se va a vender como una ganga, sino como un activo valorizado”, ha añadido.

Fiesta cerrará previsiblemente 2014 con unas ventas de 18,8 millones de euros, un millón menos que el ejercicio anterior, mientras que ha subrayado que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se ha situado en 1,2 millones de euros. La plantilla está formada por 124 trabajadores que en este proceso de reestructuración ha vivido un ERE, con 16 despidos.

El plan de liquidación concluirá, previsiblemente, a principios de marzo y se llevará a cabo la solicitud de participación del proceso de venta. Se prevé que en mayo se formalicen las ofertas de inversores interesados; en julio se tengan las cinco mejores propuestas y se cierre el contrato de compraventa antes de agosto con la oferta “más beneficiosa”, según la compañía.