Interior de un Carrefour Express

infoRETAIL.- El sector de alimentación lidera el sistema de franquicias nacional, al ser el que más factura, el que más establecimientos abiertos tiene y el que más empleo genera, lo que le convierten en la actividad con mayor peso y protagonismo dentro de la franquicia española, según el informe ‘La Franquicia en España 2018’, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).

En concreto, el año 2017 cerro con un total de 68 redes de franquicias que están operando en el sector alimentación, es decir, tres cadenas más que al finalizar el año 2016.

Respecto a los datos de ventas, este sector obtuvo un volumen de negocio de 4.952 millones de euros en 2017, lo que supone un 7,8% más que en el año anterior (4.595 millones). De este modo, el sector representa el 29,5% de la facturación total del sistema de franquicias nacional.

En relación con el número de establecimientos operativos que suma esta actividad, la cifra es de 7.055 activos, un 6,2% más que en el año 2016 (6.642). En total, el 13,1% de las tiendas franquiciadas de España corresponden al sector de la alimentación.

La alimentación, con 4.952 millones de euros, representa el 29,5% de la facturación total del sistema de franquicias nacional

En cuanto a los puestos de trabajo que genera este sector, a finales de 2017 empleaba a 33.876 personas, por las 31.313 que trabajaban en 2016, por lo tanto, un 8,2% más, lo que significa el 18,4% del empleo que se genera en la franquicia en el país.

Finalmente, y en el plano internacional, el estudio de la AEF “La Franquicia Española en el Mundo 2018” refleja que el sector Alimentación cuenta con 14 redes operando en 13 países, que suman 2.745 establecimientos.

“El sector de alimentación siempre es un referente para el sistema de franquicias y actualmente se encuentra en una etapa de crecimiento, después de haber sabido adaptarse a las nuevas demandas del mercado y de los consumidores, con formatos exprés y más cercamos al cliente final”, ha señalado la presidenta de la AEF, Luisa Masuet.

Por su parte, el director ejecutivo de la AEF, Eduardo Abadía, recuerda que “la alimentación lidera las variables de facturación, número de establecimientos y empleos generados y tira claramente del carro de la franquicia en España, además de ser el segundo sector que más establecimientos tiene abiertos en otros mercados, solo por detrás de la moda, lo que refleja su importancia, tanto a nivel nacional como internacional”.