Aceitunas de mesa españolas

infoRETAIL.- La Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) quiere reforzar la presencia de este producto en Estados Unidos. Por ello, ha puesto en marcha un concurso para seleccionar a una agencia de publicidad que desarrolle una campaña de promoción en este mercado entre los años 2021 y 2023.

La entidad recuerda que esta convocatoria tiene como objetivo la selección de un programa de tres años de promoción que permita dar respuesta a la situación actual de "incertidumbre que vive la aceituna española en Estados Unidos".

Este plan de promoción, que contará con un presupuesto anual de 1,9 millones de euros (incluyendo el servicio de agencia y estando excluido el IVA, se presentará a la Comisión Europea y estará dentro del marco del Reglamento 1144/2014 de 22 de octubre, sobre acciones de información y promoción de productos agrícolas en mercado interior y en terceros países, para el periodo 2021-2023.

"Ante los aranceles y la incertidumbre actual sobre las aceitunas españolas, es primordial mandar un mensaje de tranquilidad y confianza a la distribución estadounidense"

Según el pliego de campaña, el reto creativo debe, por un lado, generar confianza entre los distribuidores estadounidenses de que la aceituna de España sigue vendiéndose en Estados Unidos con total normalidad, pese a los aranceles y, por otro, ensalzar el origen español de las aceitunas cumpliendo con lo fijado en la reglamentación europea que rige este programa.

Desde Interaceituna advierten que "empiezan a aparecer las primeras consecuencias ante la incertidumbre que vive el sector de la aceituna española en Estados Unidos". Así, en diversas cadenas de supermercados norteamericanos están eliminando de los frontales de sus etiquetas la denominación del producto ‘Spanish Queen Olives’, pasando a definir el producto como ‘Greek Queen Olives’, como ‘Halkidki Olives’ o simplemente como ‘Queen Olives’.

Hasta ahora y durante muchos años, el concepto ‘Spanish Queen Olives’ ha sido el que ha estado siempre presente en los lineales, en las etiquetas de los productos, en la mente del consumidor final. "Sin embargo, ante los aranceles y la incertidumbre actual sobre las aceitunas españolas, la distribución empieza a eliminar estos mensajes, por lo que es primordial mandarles un mensaje de tranquilidad y confianza", indica la entidad.