Kraft Heinz vende sus nueces a Hornel Foods

infoRETAIL.- La empresa estadounidense de alimentación Kraft Heinz ha vendido su negocio de nueces a Hormel Foods por un importe de 3.350 millones de dólares (2.762 millones de euros) en efectivo.

La transacción incluye la mayoría de productos vendidos bajo la marca Planters, así como Nut-rition, Cheez Balls, Cheez Curls y Corn Nuts. Asimismo, también comprende las fábricas y los empleados que manufacturan estos productos.

El negocio vendido contribuyó con aproximadamente 1.100 millones de dólares a las ventas netas de Kraft Heinz en el año fiscal 2020, principalmente en el mercado de Estados Unidos.

De esta forma, Kraft Heinz avanza en su política de vender activos no estratégicos para centrarse en sus productos más exitosos. El pasado mes de septiembre, traspasó a Lactalis su negocio de queso natural y rallado por 2.700 millones de euros.

“Este es otro paso trascendental en nuestra rápida transformación de Kraft Heinz”, ha señalado el consejero delegado de la compañía, Miguel Patricio. “Nos permitirá afinar nuestro enfoque en áreas con mayores perspectivas de crecimiento y ventajas competitivas para nuestras potentes marcas”.

Por su parte, el CFO de Kraft Heinz, Paulo Basilio, señala que “este es un gran ejemplo de cómo utilizar la gestión ágil de la cartera para mejorar nuestra trayectoria de crecimiento. A medida que avanzamos, planeamos continuar desapalancando mientras exploramos inversiones acumulativas para acelerar nuestra estrategia”.

Más ventas, menos beneficios
Este anuncio ha coincidido con la publicación de los resultados anuales de la multinacional, que reflejan una facturación de 26.185 millones de dólares (21.588,6 millones de euros), un 4,8% más que el año anterior. Sin embargo, el beneficio neto atribuido se ha desplomado un 81,6%, quedándose en 356 millones de dólares (293,5 millones de euros).

Por regiones, los ingresos procedentes de Estados Unidos han crecido un 7,6%, hasta los 19.204 millones de dólares (15.833 millones de euros), mientras que en Canadá se han contraído un 12,8%, hasta los 1.640 millones (1.352,1 millones de euros). En el resto del mundo, la firma ha facturado 5.341 millones (4.403,5 millones de euros), un 1,7% más.