Kraft Heinz se divide en dos compañías

infoRETAIL.- The Kraft Heinz Company ha anunciado que su consejo de administración ha aprobado por unanimidad un plan para separar la compañía en dos empresas independientes que cotizarán en bolsa, a través de un spin-off libre de impuestos. El objetivo de la operación es, según la multinacional, reducir la complejidad de su estructura actual y permitir que cada nueva compañía despliegue sus recursos en función de sus prioridades estratégicas.

Las dos entidades, cuyos nombres definitivos se darán a conocer más adelante, se presentarán inicialmente como Global Taste Elevation y North American Grocery. La primera será un líder global en Taste Elevation y alimentación envasada de larga duración (no perecederos), con unas ventas netas de 15.400 millones de dólares (13.240 millones de euros) en 2024 y un ebitda ajustado de 4.000 millones de dólares (3.440 millones de euros). Su catálogo incluirá marcas como Heinz, Philadelphia y Kraft Mac & Cheese, que en conjunto generan alrededor del 75% de sus ingresos en categorías como salsas, condimentos y untables.

Por su parte, North American Grocery obtuvo el año pasado una facturación neta de 10.400 millones de dólares (8.940 millones de euros) y un ebitda ajustado de 2.300 millones de dólares (1.980 millones de euros). Apoyada en marcas como Oscar Mayer, Kraft Singles y Lunchables, incluirá una cartera a gran escala de productos básicos de Norteamérica. Esta compañía, que será liderada por el actual consejero delegado de Kraft Heinz, Carlos Abrams-Rivera, obtendrá el 75% de sus ventas de marcas que ocupan las primeras posiciones en sus respectivas categorías y buscará impulsar el crecimiento a través de la eficiencia operativa y nuevas oportunidades en el canal fuera del hogar.

La multinacional prevé completar la separación en la segunda mitad de 2026 mediante un 'spin-off' libre de impuestos

“Las marcas de Kraft Heinz son icónicas y queridas, pero la complejidad de nuestra estructura actual dificulta asignar capital de manera eficaz, priorizar iniciativas y generar escala en nuestras áreas con mayor potencial”, explica el actual presidente del consejo de administración, Miguel Patricio, que asumirá el cargo de Executive Chair. “Al separarnos en dos compañías -prosigue el directivo-, podremos destinar el nivel adecuado de atención y recursos para liberar el potencial de cada marca, impulsar un mejor desempeño y crear valor a largo plazo para los accionistas”.

El consejo ha creado además un Comité de Separación liderado por John Cahill, vicepresidente del consejo, para supervisar la ejecución del proceso. Cahill fue anteriormente presidente y consejero delegado de Kraft Foods Group y acumula una larga trayectoria en el sector. El consejero independiente principal del consejo, Jack Pope, subraya: “Estamos convencidos de que un mayor enfoque se traducirá en un mejor rendimiento y en la creación de valor para los accionistas”.

La compañía, que no cambiará su doble sede actual ubicada en las ciudades de Pittsburgh y Chicago, prevé que la separación esté completada en la segunda mitad de 2026, tras recibir las aprobaciones regulatorias pertinentes y cumplir con las condiciones habituales en este tipo de operaciones. Kraft Heinz señala que el proceso será fiscalmente neutro tanto para la empresa como para sus accionistas, y mantiene su compromiso de conservar el nivel actual de dividendos, con estructuras de capital orientadas a asegurar el grado de inversión para ambas compañías.

Esta ruptura se produce una década después de que protagonizaran una unión multimillonaria, impulsada por la firma de inversión brasileña 3G Capital, y Berkshire Hathaway, del inversor estadounidense Warren Buffett.