Kraft Heinz sale de pérdidas

infoRETAIL.- La multinacional estadounidense Kraft Heinz ha dejado atrás los números rojos, pasando de unas pérdidas de 676 millones de dólares (580 millones de euros) entre enero y septiembre de 2020 a un beneficio neto de 1.279 millones de dólares (1.097 millones de euros) en el curso actual.

Asimismo, la compañía con sede en Pittsburgh y Chicago ha facturado 19.333 millones de dólares (16.591 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, lo que supone prácticamente igualar (+0,5%) los datos del mismo periodo del ejercicio pasado.

Por regiones, los ingresos en Estados Unidos han caído un 1,8% interanual, hasta quedarse en 13.867 millones de dólares (11.900 millones de euros), mientras que el negocio en Canadá ha repuntado un 7%, totalizando 1.276 millones de dólares (1.095 millones de euros). En su división internacional, la facturación ha alcanzado los 4.190 millones de dólares (3.595 millones de euros), un 6,6% más.

Kraft Heinz ha facturado 19.333 millones de dólares (16.591 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, un 0,5% más

En lo referido al tercer trimestre, las ventas de Kraft Heinz han descendido un 1,8% respecto al año pasado, sumando 6.324 millones de dólares (5.427 millones de euros), mientras que el beneficio neto ha aumentado un 23,2%, hasta los 736 millones de dólares (631 millones de euros).

“Estoy increíblemente orgulloso de nuestro equipo de Kraft Heinz por lograr otro trimestre de resultados que superan nuestras expectativas, incluso mientras enfrentamos a los desafíos de la pandemia y, ahora, a la creciente inflación”, ha explicado el consejero delegado de Kraft Heinz, Miguel Patricio.

“Nos estamos adaptando a los desafíos a corto plazo mientras transformamos nuestro negocio y rejuvenecemos nuestras marcas icónicas para servir mejor a los consumidores a largo plazo. Todavía tenemos mucho por hacer, pero nuestro impulso es fuerte y nuestra estrategia para agilizar nuestra escala está funcionando, por lo que aumentamos nuestras previsiones para el conjunto del año”, añade.

En este sentido, la compañía espera que el crecimiento de las ventas netas orgánicas en 2021 sea estable en comparación con el período “excepcionalmente sólido” de 2020. Además, ha elevado sus previsiones para el ebitda ajustado de 2021, pasando de un mínimo de 6.100 millones de dólares (5.234 millones de euros) a más de 6.200 millones de dólares (5.320 millones de euros).