Firma de la inscripción de Klépierre

infoRETAIL.- Klépierre Iberia acaba de registrar su huella de carbono, como primer paso a la compensación total de su huella de dióxido de carbono (CO2) en el Ministerio para la Transición Ecológica. En este sentido, el grupo especializado en centros comerciales está desarrollando una estrategia de gestión empresarial que va en busca del “carbono positivo”.

Así, la empresa ya tiene un plan de acción para reducir y compensar el carbono producido por sus centros comerciales prime en España: Nueva Condomina, Meridiano, Plenilunio, Maremagnum, La Gavia y Príncipe Pío, incluyendo sus oficinas centrales.

En este sentido, el equipo de Klépierre Iberia trabaja en un proyecto para la reforestación de una zona de bosque en la Sierra de Gredos con el objetivo de colaborar en la protección del medio ambiente, contribuyendo a la reforestación de una zona víctima de los incendios de 2016 compensando totalmente y al mismo tiempo su huella de carbono.

Klépierre tiene un plan de acción para reducir y compensar el carbono producido por sus centros comerciales prime en España: Nueva Condomina, Meridiano, Plenilunio, Maremagnum, La Gavia y Príncipe Pío, incluyendo sus oficinas centrales

La firma de la inscripción de la huella de carbono ha contado con la presencia de la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica, Valvanera Ulargui Aparicio; el Head of Thécnical Area & Purchasing de Klépierre Iberia, José Luis Flores; el Head of Finance de Klépierre Iberia, Ignacio Guimbao; y el Technical Manager de Klépierre Iberia, Jorge Diez.

En palabras de José Luis Flores, “actualmente en España no hay ningún grupo propietario de centros comerciales que tenga el nivel de desarrollo sostenible e involucración con este tipo de certificaciones como el que tiene Klépierre”.

“En España vamos por delante, al ya tener nuestra huella de carbono compensada. Estamos convencidos de que nuestra iniciativa servirá para que otros sigan nuestros pasos”, añade Flores, quien adelanta que la firma lanzará un plan de comunicación para concienciar a sus clientes.

Por su parte, Ignacio Guimbao ha recordado que los inversores están exigiendo a las empresas planes concretos de gestión medio ambiental a corto y medio plazo antes de financiar sus proyectos. “Quieren tener constancia de que su inversión será la más eficiente y buscan compañías que estén a la cabeza de su sector en gestión medio ambiental, como es el caso de Klépierre Iberia”, señala.

Finalmente, Valvanera Ulargui ha subrayado que una compañía como Klépierre es “un gran altavoz y un reclamo para que nuestra certificación, llegue al mayor número de empresas posible. Sois pioneros en vuestro sector y este certificado os otorga un valor añadido como grupo”.