Incarlopsa crece un 2,6%

infoRETAIL.- Incarlopsa, compañía familiar castellanomanchega dedicada a la producción y elaboración de productos cárnicos porcino, ha facturado 1.198,8 millones de euros durante el ejercicio 2024, lo que representa un crecimiento del 2,6% respecto al año anterior, estableciendo un récord histórico impulsado por el buen comportamiento de todos los canales y la firme apuesta por la internacionalización, según explican desde la firma.

Asimismo, el proveedor de Mercadona ha mejorado el ebitda un 10,2%, situándose en 81,2 millones de euros; mientras que el resultado neto se ha situado en 20,4 millones de euros, un 3,7% por debajo al alcanzado en 2023 (21,2 millones), motivado por un incremento de sus gastos financieros. 

“En un entorno económico y geopolítico especialmente volátil y desafiante, esta cifra responde principalmente al aumento de determinados costes y a una coyuntura internacional compleja. En este sentido, Incarlopsa ha puesto en marcha medidas para reforzar su competitividad, el control de costes y la eficiencia, y mantiene su compromiso de adaptación y mejora constante en beneficio de todos sus grupos de interés”, recalcan desde la compañía.

En línea con su hoja de ruta, Incarlopsa ha destinado 30,9 millones de euros a inversiones y acciones estratégicas en 2024, centradas en innovación para sostenibilidad y mejoras tecnológicas de las plantas. Entre las actuaciones destacadas se encuentra la puesta en marcha de una nueva sala de despiece, que mejora la flexibilidad y capacidad de producción del grupo.

Durante 2024, la plantilla de la empresa cárnica ha crecido un 6,9%, pero el volumen comercializado ha caído un 5%

La culminación del proyecto de eficiencia energética, iniciado en 2021, representa otro hito destacado del ejercicio. En este sentido, en 2024, Incarlopsa ha completado la instalación de plantas fotovoltaicas en sus centros de Cuenca y Corral de Almaguer (Toledo), tras una inversión superior a los ocho millones de euros en los dos últimos años. Gracias a este proyecto, el 20,6% de la energía eléctrica consumida por la compañía ha sido autogenerada a partir de fuentes renovables, y se prevé que en 2025 la cifra aumente hasta el 30%.

En el último ejercicio, Incarlopsa ha comercializado 325.711 toneladas de alimento, lo que supone una caída del 5% respecto a las 343.000 del año anterior, al tiempo que las exportaciones, con 53.611 toneladas distribuidas en más de 45 países, representaron aproximadamente el 15% de las ventas totales, reforzando su presencia internacional y capacidad exportadora. Por otro lado, la plantilla ha crecido un 6,9% en 2024, alcanzando los 4.518 empleos directos e indirectos. 

"Los resultados de 2024 reflejan la solidez del proyecto Incarlopsa, el compromiso de todas las personas que forman parte de la compañía y nuestra capacidad para seguir creciendo de forma sostenible, incluso en un entorno complejo y cambiante. El impulso a la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad refuerza nuestro compromiso con la generación de valor económico, social y ambiental para nuestros clientes, empleados y entorno. Afrontamos 2025 con ilusión, responsabilidad y visión de futuro”, detalla el consejero delegado de la compañía, Jesús Loriente.