Procter & Gamble gana un 7,4% más

infoRETAIL.- El fabricante de productos de gran consumo Procter & Gamble (P&G) ha cerrado su ejercicio fiscal (hasta el 30 de junio) con una facturación neta de 84.284 millones de dólares (72.925 millones de euros, aproximadamente), lo que supone un incremento del 0,3% respecto al año anterior. 

Asimismo, la compañía propietaria de marcas como Ausonia, Tampax, Dodot, Pantene o Ariel, que acaba de anunciar el nombramiento de Shailesh Jejurikar como nuevo CEO -en sustitución de Jon Moeller-, ha obtenido un beneficio neto atribuido de 15.974 millones de dólares (13.821 millones de euros), un 7,4% más que en el ejercicio anterior.

Por líneas de negocio, los productos de belleza han ingresado 14.964 millones de dólares (12.947 millones de euros) en los últimos 12 meses, un 1,7% menos, mientras que la división de afeitado/higiene ha facturado 6.662 millones de dólares (5.764 millones de euros), lo que representa una ligera mejora del 0,1%.

P&G espera un aumento de las ventas totales para el año fiscal 2026 de entre el 1% y el 5% respecto al año 2025

El área de cuidado de la salud ha obtenido unas ventas de 11.998 millones de dólares (10.381 millones de euros), un 1,7% más, al tiempo que la línea de hogar ha crecido un 0,4%, hasta los 29.617 millones de dólares (25.625 millones de euros). Finalmente, el negocio infantil, femenino y familiar ha alcanzado una facturación de 20.248 millones de dólares (17.519 millones de euros), un 0,1% inferior a la del ejercicio anterior.

En lo referido al cuarto trimestre fiscal, la compañía estadounidense ha obtenido unas ventas netas por valor de 20.889 millones de dólares (18.074 millones de euros), un 1,7% por encima de las alcanzadas en el mismo trimestre del ejercicio anterior, mientras que el beneficio neto atribuido ha aumentado un 15,2%, hasta los 3.615 millones de dólares (3.128 millones de euros).

P&G prevé un crecimiento de las ventas totales para el año fiscal 2026 de entre el 1% y el 5% respecto al año anterior. Esto incluye un beneficio del 1% derivado del impacto neto de los tipos de cambio, las adquisiciones y las desinversiones. La compañía prevé un crecimiento orgánico de las ventas de entre un 1% y un 4%. Las ventas orgánicas incluyen un obstáculo para el crecimiento de entre 30 y 50 puntos básicos debido a la discontinuación de marcas y presentaciones de productos.

“En el ejercicio 2025, aumentamos las ventas y los beneficios, generando un alto nivel de liquidez para los accionistas en un entorno dinámico, complejo y volátil”, señala el todavía presidente del Consejo de Administración, presidente y director ejecutivo, Jon Moeller.