Informe de sostenibilidad H&M

infoRETAIL.- El 57% de todos los materiales que utiliza H&M para fabricar sus productos se crea utilizando fibras recicladas u otras fuentes sostenibles, un 35% más que el año anterior, según el informe de sostenibilidad 2018 de la compañía, donde se refleja el progreso de la compañía hacia su visión de liderar el cambio hacia una industria de la moda circular y renovable, a la vez que es una empresa justa e igualitaria.

“Desde el principio, nuestro papel ha sido democratizar la moda. Hoy en día, eso significa hacerla sostenible: es la única forma en que seguiremos teniendo una gran moda y diseño disponibles hoy, mañana y para las generaciones futuras. Continuaremos nuestro trabajo para liderar el cambio hacia una industria de la moda sostenible”, señala la responsable de sostenibilidad del Grupo H&M, Anna Gedda.

En este sentido, el retailer de moda matiza que el informe cubre el progreso hacia el uso de materiales reciclados y otros materiales de origen sostenible únicamente. La cifra equivalente para el algodón fue del 95%, cerca del objetivo de la compañía de alcanzar el 100% el año próximo. El informe también revela que más adelante en abril, H&M y H&M Home agregarán más información sobre sus productos en su e-commerce.

"Para muchos tipos de textiles no existen soluciones de reciclaje viables o están disponibles comercialmente a gran escala. Por lo tanto, estamos colaborando con científicos e innovadores para abordar este cambio, pero al mismo tiempo estamos trabajando para aumentar otros materiales de origen sostenible lo más rápido posible ", explica la responsable de sostenibilidad ambiental del Grupo H&M, Cecilia Brännsten.

Progreso salarial
Por otro lado, el grupo está presenciando el progreso en lo que respecta a los niveles salariales y ha revelado datos salariales específicos, “pero dado que los futuros pasos requerirán soluciones de la industria”, la compañía también se está enfocando en desarrollar colaboraciones dentro de esta.

El 57% de todos los materiales que utiliza H&M se crea utilizando fibras recicladas o sostenibles

Así, 22 marcas e IndustriALL, un sindicato global que representa a los trabajadores textiles, se han unido dentro de la plataforma de colaboración ACT con el objetivo de crear un cambio de sistema innovador y transformar la industria textil mediante la promoción de acuerdos de negociación colectiva, que están respaldados por las prácticas de compra responsables de las marcas. Dichas marcas que se enmarcan dentro de ACT han firmado un memorando de entendimiento que las compromete a garantizar que sus prácticas de compra faciliten el pago de un salario justo.

Otros hitos sostenibles
Asimismo, en 2018 la compañía textil ha reducido las emisiones de dióxido de carbono de sus operaciones en un 11% más. Para llevar esto aún más lejos, se establecieron nuevos objetivos, por ejemplo, para reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) en las operaciones propias de la compañía en un 40% para 2030. Los nuevos objetivos, que forman parte de la visión de convertirse en clima positivo para el 2040 fueron aprobados por la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia.

El 95% del algodón usado en H&M es sostenible o reciclado

Por otro lado, el concepto Take Care pasó de ser un piloto inicial a lanzarse en otros cuatro mercados. A través de él, se ofrece a los clientes orientación, servicios de reparación y productos para cuidar sus prendas para darles una vida más duradera.

El Grupo H&M ha establecido un nuevo objetivo de que todos los envases utilizados deberían estar hechos de materiales 100% reciclados o de fuentes sostenibles para el año 2030; y ha desarrollado una nueva hoja de ruta del agua, respaldada por WWF, que incluye los objetivos de reducir el uso de agua en un 25% en la producción y reciclar el 15% de las aguas residuales para volver a los procesos de producción para 2022.

En total, 655 fábricas y 930.000 trabajadores de la confección estuvieron cubiertos por uno o ambos programas clave del Grupo H&M para el diálogo en el lugar de trabajo y los sistemas de administración de salarios (84% del volumen del producto).