Línea de ketchups Heinz

infoRETAIL.- Heinz ha corroborado su apuesta por la agricultura española con la presentación de su nueva campaña ‘Kétchup, pero primero tomate’, realizada en colaboración con la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) y con la que pretende fomentar las ventajas del modelo de cultivo sostenible, en un acto al que ha asistido infoRETAIL.

Como parte del proyecto, la marca de salsas ha dado vida al 'huerto Heinz', 11 hectáreas dedicadas al cultivo de tomates, cuyos beneficios se invertirán en el programa que de Asaja ‘Acciones Demostrativas’, que expandir la formación y divulgación sobre el sector de la agricultura y la circularidad sostenible.

Los efectos del cambio climático y los diferentes retos a los que los agricultores se enfrentan cada día hace que el sector agrícola precise contar con técnicas adaptadas a las necesidades actuales y es un privilegio poder colaborar con Heinz en esto”, declara el coordinador general de Asaja, Juan Almansa.

Por su parte, la directora de Marketing de Heinz España, Elisenda Picola, reconoce la sostenibilidad como uno de los valores de la compañía, y adelanta un nuevo compromiso medioambiental: “Tenemos el objetivo de que, para 2025, el 100% de nuestros tomates sean elaborados de manera sostenible”, asegura.

Técnicas agrarias sostenibles
A través de sus socios agrícolas, Heinz ha introducido en la Península Ibérica técnicas sostenibles como el cultivo de cobertura o ‘cover cropping’ (regeneración natural de la tierra para mejorar su fertilidad); el riego enterrado (que evita la evaporación del suelo del agua optimizando hasta un 15% la gestión de este recurso) y el cuidado global de la zona de cultivo (que crea un ambiente ideal y adaptado a las necesidades del cultivo optimizando la gestión y el rendimiento de la cosecha).

A nivel internacional, la firma se ha asociado con la Plataforma SAI (Iniciativa de Agricultura Sostenible) para ayudar a crear un conjunto de prácticas agrícolas sostenibles y con especial enfoque en la agricultura regenerativa.