Heineken, la cerveza más valiosa del mundo

infoRETAIL.- Heineken se ha convertido en la cerveza más valiosa del mundo arrebatando el título a la mexicana Corona Extra que lo venía ostentando durante los últimos cuatro años. Así lo revela el informe ‘Brand Finance Alcoholic Drinks 2023’, que proporciona a la cervecera neerlandesa un valor de marca de 7.300 millones de euros, un 23% más que en la edición anterior.

Corona Extra se queda en segunda posición, con un crecimiento del 18% en el valor de marca que asciende a los 7.200 millones de euros. Completa el podio la estadounidense Budweiser, con un valor de marca de 6.400 millones de euros, por delante de su compatriota Bud Light (5.700 millones) y la mexicana Modelo (4.100 millones).

A pesar de las presiones inflacionistas a las que se enfrentan los consumidores, las marcas de cerveza siguen registrando un crecimiento del valor de marca. “Al sector cervecero nada se le pone por delante. Después de reinventarse tras la pandemia y superar el periodo de transición posterior, las marcas más valiosas de la industria han aumentado su valor un 18% a nivel global y en un 41% la aportación de las marcas españolas al ranking. El sector ve un final de 2023 prometedor”, señala la Managing Director de Iberia y Sudamérica, Pilar Alonso Ulloa.

Heineken supera a la mexicana Corona Extra, que venía liderando el ranking durante los últimos cuatro años

Destaca la presencia de cuatro marcas españolas de cerveza en el top 50 mundial: Estrella Damm, Mahou, Cruzcampo y San Miguel. Estrella Damm se mantiene como la marca española más valiosa en el puesto 25 escalando cuatro posiciones gracias al aumento del 24% en el valor de marca, hasta los 988 millones de euros.

Mahou, segunda española del ranking global (puesto 31), presenta un valor de marca de 741 millones de euros, un 12% más. Asimismo, Mahou es la marca de cerveza española más fuerte con una puntuación de 84 sobre 100 y una calificación AAA-, gracias a una subida de cuatro puntos en la clasificación de fortaleza de marca. Cuenta con unas puntuaciones excelentes en cuanto a notoriedad (97%) y familiaridad (88%) en España. Los niveles de reputación y calidad percibida superan igualmente la media sectorial. 

Por su parte, Cruzcampo ha elevado su valor de marca un 11%, hasta los 477 millones de euros, lo que le permite escalar un puesto en el ranking sectorial internacional (puesto 47). Finalmente, San Miguel ha entrado por primera vez en el ranking en esta edición, con un valor de marca de 449 millones de euros.

Espirituosos y vinos
En cuanto a los rankings de bebidas espirituosas y vino y champán, la china Moutai (valor de marca aumenta un 30%, hasta los 47.900 millones de euros) es la marca de bebidas espirituosas más valiosa del mundo -por octavo año consecutivo-, así como la más fuerte con una puntuación de 90,8 sobre 100 y una calificación de élite AAA+.

Por su parte, Moët & Chandon mantiene el título de marca de vino y champán más valiosa, valorada en 1.200 millones de euros, con una ligera subida del 1% en el valor de marca respecto a 2022. Asimismo, la china Changyu es la marca de vino y champán más fuerte del mundo, con la puntuación 83 sobre 100 y la calificación AAA-. 

Por último, la australiana Penfolds (su valor de marca crece un 66%, hasta los 635,5 millones de euros) es la marca de vino y champán que más crece.