Heineken España, 0,5% del PIB Valencia

infoRETAIL.- Heineken España generó en 2023 un impacto económico de 677 millones de euros en la Comunidad Valenciana, lo que equivale al 0,5% del PIB autonómico, según el informe Impacto Socioeconómico y Fiscal de Heineken España en la economía nacional, elaborado por PwC. A nivel nacional, la cifra alcanza 4.837 millones de euros, lo que representa el 0,3% del PIB.

“En Heineken España estamos orgullosos de contribuir de forma tan significativa al tejido económico y social de la Comunidad Valenciana. Por cada euro generado por nuestra actividad, aportamos a la misma casi nueve euros. Pero nuestra aportación va mucho más allá de la mera creación de empleo y riqueza. Con una visión a largo plazo, invertimos desde hace décadas en su futuro, apoyando la cultura, el deporte, la tradición, las fiestas y la gastronomía, promoviendo la cultura cervecera y trabajando mano a mano con las comunidades locales para crear un futuro más próspero para todos”, ha señalado el director de Relaciones Institucionales de Heineken España, Pablo Mazo

En materia de empleo, la compañía contribuyó en 2023 al mantenimiento de más de 12.000 puestos de trabajo en la región, lo que supone el 14% del empleo generado por la cervecera a nivel nacional, cifrado en casi 86.000 empleos. En la Comunidad Valenciana, más del 80 % de esos puestos se concentran en la cadena de valor, desde el campo hasta el bar.

Heineken España tiene una larga vinculación con la Comunidad Valenciana desde 1949, cuando abrió su primera fábrica en El Cabanyal. En 1975 fue sustituida por la planta actual en Quart de Poblet, que este año celebra su 50 aniversario.

El 98% de las ventas de Heineken España se producen en territorio nacional. Dentro de su porfolio, destaca Amstel, ‘Feta en València’, la cerveza más vendida en comercios y con mayor presencia en los hogares valencianos. Está estrechamente vinculada al entorno local, como muestra la iniciativa solidaria Feta de Germanor, puesta en marcha en apoyo a las zonas afectadas por la dana.

Además del compromiso social, la cervecera invierte anualmente cerca de 40 millones de euros en la hostelería valenciana, cifra a la que se suman más de seis millones de euros canalizados a través del movimiento solidario FuerzaBar, destinado a bares damnificados por la dana.