Grupo Gallo factura un 3% menos en 2024

infoRETAIL.- Grupo Gallo ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 226,5 millones de euros, un 3% menos que en el ejercicio anterior, debido al aumento del coste de las materias primas y a una mayor presión en los precios por parte de las marcas de fabricante. La compañía señala que, pese a este contexto, ha reforzado las bases para una etapa de crecimiento sostenido con vistas al cierre de 2025, con una estructura de costes optimizada, una oferta más amplia y un plan de innovación en desarrollo.

Desde 2019, año en que fue adquirida por Proa Capital, la empresa ha registrado un crecimiento acumulado en ventas superior al 50% en todas sus áreas de negocio. Entre ellas destaca Ta-Tung, la marca de platos asiáticos preparados del grupo, que ha incrementado sus ventas un 115% desde su adquisición en 2020.

Además, en los últimos tres años, Grupo Gallo ha destinado 50,5 millones de euros a innovación, transformación digital y renovación de líneas de producción. Entre los lanzamientos realizados se encuentran la gama Al Bronce, la pasta +Proteína, la pasta elaborada al 100% con legumbres, los caldos naturales y la expansión de Ta-Tung en la categoría de platos preparados.

Néstor Nava: “Seguimos apostando por la innovación como motor de crecimiento. En los últimos tres años hemos invertido más de 50 millones de euros en este campo”

Según el director general de Grupo Gallo, Néstor Nava, “el propósito de Grupo Gallo es ofrecer alimentación saludable, de calidad y accesible a todos los consumidores. Por eso seguimos apostando por la innovación como motor de crecimiento. En los últimos tres años hemos invertido más de 50 millones de euros para poder desarrollar productos que combinan calidad, valor nutricional y precios accesibles siempre poniendo el foco en las necesidades de las familias”.

La compañía considera 2025 como un ejercicio de recuperación en términos de rentabilidad, con una previsión de volver al nivel de resultados de 2023. El ahorro obtenido en el proceso de optimización se ha destinado al negocio, incluyendo ajustes de precios y ampliación de la oferta.

En la categoría de pasta, la empresa ha reforzado su competitividad frente a las marcas de distribuidor mediante una estrategia de reposicionamiento de precios. Según sus estimaciones, esta medida permitirá trasladar más de 20 millones de euros en ahorros a los consumidores en los próximos años. En paralelo, continúa desarrollando gamas de valor añadido, como Al Bronce o la pasta +Proteína. En caldos, la compañía ha registrado un crecimiento del 31% desde 2023. La compañía destaca su modelo de producción basado en el reaprovechamiento del subproducto y el uso del 33% de pollo en sus recetas. Además, el grupo produce caldos para marcas de distribución.

En la categoría de productos listos para comer, la compañía ha crecido un 4% en los últimos dos años. Ta-Tung ha ampliado su presencia dentro del segmento de platos listos para calentar y el grupo ha desarrollado nuevas referencias para marcas de distribución. Según la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Aseapre), el consumo de platos preparados en España aumentó un 6,6% en 2024.