Grupo Costa invertirá 469M en CLAVE

infoRETAIL.- Grupo Costa va a impulsar la construcción del Centro Logístico Agroalimentario del Valle del Ebro (Clave), un gran complejo agroindustrial en la localidad de Villamayor (Zaragoza), donde invertirá 469 millones de euros.

Este proyecto, que se convertirá en un referente biotecnológico a nivel nacional, conllevará la creación de 3.200 empleos directos y permanentes, a los que hay que sumar otros 300 durante la fase constructiva y alrededor de 2.000 puestos de trabajo indirectos.

Del total de inversión, la mayor parte (407 millones) irá destinada al impulso del propio complejo industrial, mientras que el resto (62 millones) corresponderá a la urbanización del complejo, que ocupará 155 hectáreas de superficie y se ubicará frente al polígono industrial de Malpica (Zaragoza).

El complejo, que ocupará 155 hectáreas, supondrá la creación de 3.200 empleos directos y permanentes

La nueva infraestructura se sustentará sobre los principios de la economía circular, basada en este caso en el aprovechamiento de los subproductos generados en el proceso productivo cárnico para generar nuevos productos de alto valor añadido.

El CEO de Grupo Costa, Jorge Costa, ha manifestado su agradecimiento al Gobierno de Aragón “por su absoluta disposición para propiciar iniciativas fundamentales para la creación de empleo, como Clave, uno de los proyectos, en cuanto inversión y en cuanto a empleo generado, más importantes que se han dado a conocer en Aragón en los últimos años. Con el añadido de que, en este caso, el capital es 100% aragonés”. 

Por su parte, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha señalado que “el Grupo Costa esté detrás de este macroproyecto es garantía más que suficiente para saber que se trata de una iniciativa empresarial sólida y que alcanzará los objetivos marcados”.

Dos fases de construcción
El proyecto consta de dos fases, la primera con un plazo de cinco años desde la aprobación del Plan de Interés General de Aragón (PIGA) y la segunda, de otros cinco.

La fase inicial contempla en primer lugar el impulso de un Campus Biotecnológico, un centro que aspira a convertirse en un referente a nivel nacional y en la implantación de procesos basados en la economía circular. De marcado carácter high tech, incluirá centros de investigación y desarrollo a partir de líneas de colaboración con universidades e institutos de investigación y aspira a crear patentes y proyectos que introduzcan mejoras cualitativas y cuantitativas tanto en el sector agroalimentario como en el biofarmacéutico.

Junto a este centro, la primera fase comprende también la puesta en marcha de una instalación de actividad basada en productos de origen avícola, con un centro de transformación y envasado; el desarrollo de la sede corporativa de Grupo Costa, desde donde se centralizará la gestión administrativa de todo el grupo; y un centro logístico de 20.000 m2 que concentrará la actividad logística del grupo.

Mientras, la segunda fase prevé una instalación de actividad basada en productos de origen porcino que se sumará a las que el grupo ya tiene en varios puntos de la península y que estará destinada al aumento de la capacidad productiva de esta línea de negocio. Incluye un centro de transformación y envasado, una planta de congelados, otra de elaboración de platos preparados y una fábrica de piensos con capacidad de producir 2.000.000 de kilos al día.