infoRETAIL.- Grupo Consorcio ha alcanzado una cifra de negocio que asciende a 84,400 millones de euros al término del ejercicio 2021, lo que supone un 7,8% más que la registrada en 2020, cuando se totalizaron 78,334 millones. Los estragos de la pandemia no han podido con la conservera cántabra, que atesora 70 años de experiencia y ha experimentado un crecimiento en sus ventas totales, especialmente tras la eliminación de las restricciones.
“Ha sido un año positivo en términos generales”, destaca el director general del Grupo Consorcio, Ignacio Corral, quien asegura que, a pesar de que no ha sido fácil lidiar con las consecuencias del covid-19, las interrupciones en la cadena de suministro y la inflación “finalmente hemos podido recuperar el food service, hostelería y la actividad de exportación”, subraya.
Con 84.400 millones de euros de facturación, la conservera cántabra lidera un año más las ventas de atún claro y bonito tras diez años en el primer puesto
La compañía de Santoña gana relevancia en atún claro, en un entorno desfavorable para el segmento, y se consolida como marca de referencia para apostar por el bonito, manteniéndose como líder en la venta de ambos productos durante 11 años consecutivos, según indica la propia firma.
Fuentes de la compañía fundamentan este éxito en la alta calidad de sus productos y en sus métodos de elaboración, con total respeto por la tradición y partiendo de métodos artesanales en todas las fases de producción, en las que introducen también los últimos avances tecnológicos.
Casi la mitad de la cifra de negocio de Grupo Consorcio, 37.810 millones, se generó en España, una cantidad un 3,2% superior a la registrada en 2020, de 36.621 millones.
“Es cierto que el bonito ha sufrido porque la vuelta a la hostelería ha supuesto la disminución del consumo en retail, lo que ha supuesto una cuota de valor de 11,7% respecto a del 14,7% de 2020, pero siguen siendo buenas cifras”, apunta Corral. En concreto, se han vendido 1.014.608 kilos de este producto, que han generado unas ventas por valor de 10.386.885 euros.
El atún en tarro, por su parte, “ha tenido un buen funcionamiento, con una cuota de valor de 18,4%, lo cual ha supuesto 306.100 kilos en el mercado, que se traducen en 2.837.200 de euros en ventas”, explica el director general de Grupo Consorcio.
En cuanto a la anchoa, Corral señala que mantiene su tónica positiva, con una cuota de valor del 12%, similar a la del año pasado, que equivaldría a 298.892 kilos en el mercado y 7.118.408 euros de ventas. “Esta tendencia tiene una relación directa con la ‘anchoa de primer precio’, que ha experimentado un gran desarrollo en nuestro país”, fundamenta.
Fuera de España
Respecto al mercado exterior, destacan las ventas de la conservera cántabra en Italia, que este año han despuntado más que nunca. En concreto, la anchoa del cantábrico ha experimentado un gran desarrollo en el país y se encuentra en pleno auge dentro del mercado de productos premium.
El atún, por su parte, se ha convertido en líder del segmento premium por primera vez en la historia de la marca. De los 148 millones de euros en ventas que arrojó esta categoría en Italia, Consorcio generó 21 millones, consiguiendo una cuota de valor de 14,3%. La cifra de negocio en este país ha ascendido a 24.969 millones, un 6,7% más si se comparan con los 23.398 del pasado ejercicio.
Fuera de las fronteras europeas, la conservera ha experimentado un año “realmente bueno”, con la recuperación de la hostelería y el food service, y “ganando en cuota de valor en anchoa peruana”, apunta Corral.
Grupo Consorcio, presente ya en más de 40 países, ha seguido avanzando en su conquista del mercado exterior, consiguiendo una cifra de negocio en exportación de 12.208 millones con su marca propia. Además, este año se ha abierto a nuevos países con el sello Consorcio: Alemania, Australia, Brasil, Egipto, Estados Unidos, México y Tailandia.