infoRETAIL.- El grupo de alimentación Calvo ha obtenido unas ventas de 712 millones de euros en 2013, lo que representa un crecimiento del 11% respecto al año anterior y el doble que en 2006.

Por su parte, el beneficio del grupo antes de impuestos y amortizaciones (Ebitda) se situó en los 49 millones de euros el curso pasado, un 9% más que los 45 millones obtenidos durante el ejercicio 2012.

La compañía ha señalado que en 2013 abrió nuevos mercados para sus productos en Grecia, Noruega, Trinidad y Tobago, Colombia y Arabia Saudí. 

Asimismo, el grupo ha experimentado avances significativos en todos los mercados en los que está presente, especialmente en Brasil, que ha liderado el crecimiento al elevar sus ventas, en moneda local, un 29% con respecto a 2012.

España e Italia también han registrado un buen comportamiento pese a la contracción del consumo en los últimos años, con aumentos del 3% y 5%, respectivamente. Actualmente, Grupo Calvo tiene presencia en más de 70 países con alguna de sus marcas y de sus más de 700 referencias de alimentación.

El consejero delegado de la compañía, Manuel Calvo, ha presentado esta mañana los resultados económicos correspondientes al año pasado, donde ha destacado el incremento de la plantilla, integrada por casi 5.000 personas. 

En total, el grupo ha aumentado en 300 el número de empleados, principalmente en su división en América, aunque 60 corresponden a España, en sus instalaciones de Carballo y Esteiro (A Coruña).

Para este año, ha señalado que la previsión es que el grupo crezca “en facturación y en el Ebtida”, mientras que ha cifrado la inversión prevista “en 16 millones de euros”. Así, ha precisado que "la mayor inversión" será en Europa, frente a un 2013 en que fue, sobre todo, en España. 

No obstante, el consejero delegado de Calvo ha citado también la planta de subproductos del pescado que la compañía construirá en Brasil, país que lideró el crecimiento del grupo en 2013. En ella invertirá unos cuatro millones de euros y dará empleo a unas 80 personas.