Vicente Soto, director general de Fripozo

infoRETAIL.- Fripozo ha cerrado 2024 con una facturación de 196,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 9% respecto al año anterior. “Sobre el total de nuestra facturación, más de 30 millones corresponden a los mercados internacionales, que representan el 16% del total de la empresa. Asimismo, también es interesante destacar que el comportamiento de la marca en soluciones de distribución moderna ha mostrado un incremento del 23%”, cuantifica el director general de Fripozo, Vicente Soto, en declaraciones exclusivas a infoRETAIL

“Hemos conseguido un resultado excelente basado en la innovación y la referenciación”, prosigue el directivo, agregando que “este 2025 es otro año desafiante con objetivos muy ambiciosos”. En cuanto a nivel productivo, Soto precisa que “hemos vuelto a incrementar nuestra capacidad productiva para acompañar nuestro ritmo de crecimiento”. Y, por otra parte, en cuanto a las materias primas, sobre todo el pollo, el directivo lamenta que “estamos inmersos en una crisis por la escasez de oferta y la gripe aviar, que impacta directamente en el coste de los productos”. 

Soto: "Personas comprometidas, imagen de marca bien definida, productos innovadores y comunicación cercana son nuestros cuatro elementos de diferenciación"

Preguntado por los elementos de diferenciación que presenta Fripozo sobre sus competidores, Vicente Soto responde que son cuatro: un equipo de personas comprometidas con el proyecto, enganchadas al desafío de construir una marca líder; una imagen bien definida de marca; unos productos innovadores, diferenciadores y deliciosos; y un tono de comunicación cercano y consistente basado en el territorio del compartir. 

“En definitiva, en Fripozo apostamos por la diferenciación a través de la innovación, el sabor y la cercanía con nuestros clientes. No se trata solo de vender, sino de generar confianza y fidelidad”, resalta. 

Por otra parte, Vicente Soto también enfatiza que la marca se encuentra inmersa en un viaje estratégico para posicionarse como top of mind. “Los últimos resultados de recuerdo y notoriedad de marca nos sitúan en niveles del 80%, con un incremento sostenido en los últimos años”, concluye.