Pescado con sello origen España

infoRETAIL.- ¿Cómo influye realmente el origen en la decisión de compra?¿Qué tipo de consumidor valora más la procedencia del producto?¿Estamos identificando bien el origen de los pescados frescos en el lineal de pescadería? 

Estas son algunas de las preguntas que responde el estudio ‘El origen España en la intención de compra’, de la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar), realizado entre más de medio millar de consumidores para testear cómo percibe el responsable de compra en el hogar la procedencia del pescado en el punto de venta y cuál es su importancia a la hora de la compra.

De este modo, el informe revela la dificultad que tienen los consumidores a la hora de identificar el origen del producto en el punto de venta. En este sentido, el director gerente de Apromar, Javier Ojeda, manifiesta que “más del 60% del pescado que se consume en España, tanto de pesca como de acuicultura, proviene de su importación desde países lejanos con condiciones de producción y trabajo muy inferiores a las de nuestro país que el consumidor no es capaz de diferenciar el origen en el lineal”.

Así, el 87,2% de los españoles compraría pescado de origen español antes que uno de procedencia extranjera y el 80% está dispuesto a pagar hasta un 10% más por un pescado de origen español. Asimismo, el 96% considera que el recién estrenado sello Crianza Mares y Ríos de España les ayuda a identificar muy fácilmente el origen español de un pescado.

Un sello de calidad
Desde 2016, Crianza de Nuestros Mares trabaja por hacer visible la procedencia nacional haciendo inconfundibles sus pescados y diferenciándolos de otros que vienen de aguas lejanas. El objetivo de visibilizar, todavía más, el origen español de sus pescados ha sido la fuerza que ha impulsado a evolucionar el sello hasta convertirse en Crianza Mares y Ríos de España incluyendo ahora dos nuevas especies: trucha de España y caviar de España, a las tres ya existentes: dorada de España, lubina de España y corvina de España confirmándolas como 100% frescas y 100% españolas.

El 96% de los consumidores cree que el sello Crianza Mares y Ríos de España les ayuda a identificar el origen español de un pescado

El sello Crianza Mares y Ríos de España identificará los pescados con marchamos garantizando su origen español, máxima frescura y calidad, dando respuesta a ese 82% de consumidores que no es capaz de identificarlo. 

La etiqueta ‘de España’ concederá una clara ventaja competitiva al certificar el origen de las cinco especies amparadas bajo este sello frente a los pescados de otras procedencias y prevé potenciar el consumo de las mismas. Dorada de España, lubina de España, corvina de España, trucha de España y caviar de España, serán de las especies más buscadas en el lineal de pescado fresco.