Acuerdo entre Eroski y la ACIB

infoRETAIL.- La celebración hoy, 27 de mayo, del Día Nacional del Celíaco, ha impulsado a los retailers alimentarios a presentar una serie de acciones con las que pretenden dar visibilidad a esta patología y, a la vez, manifestar su apoyo al colectivo de intolerantes al gluten. En la actualidad, unas 450.000 personas -cerca del 1% de la población- padecen esta patología, según la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), aunque la gran mayoría carece de diagnóstico.

Mercadona cuenta en sus lineales con más de 1.400 referencias, de todas las categorías, libres de este ingrediente en su composición. La cadena colabora con distintas entidades de referencia en España, como la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) y sus asociaciones autonómicas; Celíacs de Catalunya (SMAP); la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten (ACSG) y la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex (AEPNAA), gracias a las cuales conoce mejor las necesidades del colectivo y promueve actividades específicas dirigidas a él.

Además de con las asociaciones, la enseña de Juan Roig desarrolla sesiones de innovación directamente con sus clientes celíacos, para poder conocer de primera mano sus necesidades y plantearles soluciones acordes a las mismas. Además, también se apoya en sus proveedores y especialistas de todo el país para la elaboración de productos aptos para las personas que sufren esta enfermedad.

La FACE denuncia que la cesta de la compra de los celíacos resulta 845,20 euros más cara al año que la básica habitual de las personas que no lo son

Por su parte, Caprabo y la Asociación Celíacs de Catalunya sortearán mañana sábado un lote de productos sin gluten de marca propia valorado en 100 euros como broche de oro tras todo un mes, el de mayo, desarrollando acciones de sensibilización en pro de la celiaquía.

Entre ellas ha destacado el quizz online sobre celiaquía y alimentación sin gluten en el que aún pueden participar los clientes con Tarjeta Club Caprabo, que optan a un sorteo de dos vales de 40 euros para futuras compras.  Además, hasta finales de mayo, Caprabo mantendrá en sus supermercados descuentos de hasta un 20% en los productos sin gluten de marca propia y de fabricante.

Asimismo, Caprabo participará, por tercera vez, en la Free From Food & Health Ingredients Expo, de la mano de la técnico de Responsabilidad Social Corporativa de Caprabo, Cristina Madrilley, que realizará una ponencia sobre el compromiso de la compañía con los clientes intolerantes al gluten.

Alianza de Eroski
Paralelamente, Eroski ha firmado un convenio con la Asociacion de Celíacos de las Islas Baleares (ACIB) para trabajar conjuntamente en la mejora de las condiciones de compra de productos de alimentación de personas celíacas.

Con este acuerdo, la compañía se compromete a promover la mejora de la oferta de productos sin gluten -que actualmente cuenta con más de 2.000 productos-, a contar con una marca propia de referencias de este tipo certificada por la FACE y a ofrecer un 20% de descuento a los asociados de ACIB en sus compras de productos gluten free. La enseña avanzará también en su compromiso de facilitar una experiencia de compra satisfactoria a los clientes con necesidades especificas, con quienes llevará a cabo sesiones de consulta.

Por su parte, la ACIB se compromete a colaborar y asesorar a la cooperativa con el objetivo de contar con una oferta de productos y servicios satisfactorios para el colectivo celiaco y a intentar paliar la carestía de los productos sin gluten. El acuerdo ha sido suscrito hoy mismo entre el director de Eroski en Baleares, Alfredo Herráez, y el presidente de la Asociación de Celíacos de las Islas Baleares, Francisco Font (ambos en la imagen).

Covirán: meriendas y etiquetas
Del mismo modo, Covirán ha mejorado el etiquetado de sus más de 200 productos de MDD especiales para celíacos –cuenta, además, con otros 410 genéricos que, por su naturaleza son aptos para ser consumidos por intolerantes al gluten– para aportar sobre los mismos información de interés que facilite su reconocimiento, y compra, por parte de los clientes.

La Fundación Covirán ha contribuido en los últimos años a visibilizar la enfermedad celiaca mediante campañas y jornadas de sensibilización dirigidas a público de todas las edades. En su última ‘Semana de la Salud’, la cadena colaboró con la Asociación de Celiacos de Granada impartiendo talleres con merienda sobre la alimentación sin gluten a 2.500 niños.

La presidenta de la cooperativa, Patro Contreras, destaca que el Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria mantiene “distintas líneas de investigación para ofrecer a los clientes que padecen trastornos alimentarios un surtido amplio donde elegir”. En este sentido, Covirán ha reformulado también su surtido de marca propia para adaptar su composición a las necesidades de personas con obesidad o intolerancia a la lactosa.

El caso de Veritas
A través de la plataforma “Provoquemos un cambio”, impulsada por Veritas desde hace dos años, y junto a la Asociación Catalana de Celíacos, la Asociación de Familias Numerosas de Catalunya y con el Colegio de Nutricionistas de Barcelona, se sigue promoviendo una normativa estatal para que se ofrezcan prestaciones económicas a las personas celíacas.

Mientras la medida sigue sin aplicarse a nivel legislativo, Supermercados Veritas ha proporcionado una ayuda de casi 10.000 euros a las personas afectadas durante 2021, en un intento de aliviar el sobrecoste de la cesta de la compra de las personas celíacas, que resulta 845,20 euros más cara al año que la cesta básica habitual, según la FACE. "Un kilo de harina de trigo no llega al euro, mientras que la harina sin gluten alcanza los cuatro", denuncia el presidente de la Asociación de Celíacos de Catalunya, José Molina.

Además de este esfuerzo directo, Veritas dedica permanentemente esfuerzos y recursos en desarrollar productos sin gluten con certificación de producción ecológica que no están disponibles en el mercado. Hasta la fecha, cuenta con hasta 650 productos sin gluten, de los cuales, 190 son de marca propia.