El retail media incrementa su relevancia

infoRETAIL.- El retail media aumentará su importancia en los próximos años con la desaparición de las cookies de terceros en 2024, ya que las marcas deberán encontrar otra forma de targetizar sus audiencias. De hecho, IAB Europa prevé que el gasto publicitario en retail media alcance los 25.000 millones de euros en Europa en 2026.

En este sentido, ShopFully, empresa propietaria de Tiendeo, analiza las oportunidades del retail media para los retailers y las marcas, y explica cómo apostará por acelerar este modelo de publicidad. Y es que, el retail media representa el conjunto de datos y espacios publicitarios digitales que los retailers tienen a su disposición y que pueden vender a las marcas con el objetivo de impactar a los consumidores en las fases finales del proceso de compra. 

Estos espacios publicitarios se pueden encontrar, por ejemplo, en las webs o las aplicaciones de los retailers, donde los consumidores suelen comprar en línea. De hecho, los minoristas disponen de una inmensa cantidad de datos sobre los hábitos de compra de sus clientes, tanto online como offline: a qué hora visitan las tiendas, qué productos suelen comprar más, qué promociones suelen comprar, entre otros. 

El uso de estos datos por parte de los anunciantes para segmentar la audiencia y mostrar publicidades personalizadas es uno de los elementos principales del retail media. Sin embargo, según ShopFully, el retail media no solo permite impulsar el comercio electrónico, sino también representa una gran oportunidad para el comercio físico, permitiendo a los retailers monetizar sus audiencias a través del digital para llevar tráfico a las tiendas físicas e incrementar las ventas. 

“El retail media permite a los retailers monetizar su proximidad al consumidor, ya que representan el vínculo final entre el producto y el comprador. En ShopFully creemos que el retail media representa una gran oportunidad para las tiendas físicas, especialmente para el sector grocery donde los consumidores todavía realizan el 95% de sus compras: aprovechar los espacios digitales de los minoristas para incentivar las visitas y compras en las tiendas físicas”, explica la country manager Iberia de ShopFully, Lila Coghen.