infoRETAIL.- Según datos aportados por eBay, el comercio electrónico crecerá en España un 17,6% en 2017. No obstante, solo el 19,5% de las pymes españolas vende a través de este canal.

Algunas de las razones que apunta eBay son la falta de preparación técnica, los problemas logísticos para la entrega de los productos y la falta de recursos para la atención al cliente.

Para solucionarlo, la compañía ha presentado la Guía práctica de e-commerce para pymes, autónomos y emprendedores, que ha contado con la colaboración de ICEX España Exportación e Inversiones.

La guía tiene como objetivo proveer a los minoristas de información didáctica sobre cuestiones clave, como los diferentes modelos de negocio online, el marco legal y fiscal para las ventas, las características esenciales del comercio móvil e internacional, los medios de pago existentes o la logística. Además, incluye casos de éxito de minoristas que ya venden en internet.

Otro de los objetivos de la guía es facilitar la internacionalización a los minoristas españoles. Según el estudio de eBay ‘Las pymes españolas en el ámbito online’, el 47,6% de los pequeños negocios trabaja en territorio local, el 20,2% lo hace dentro de sus comunidades autónomas y el 17,8% opera de forma nacional. Solamente el 14,4% de las pymes exporta; un 7,4% vende en Europa y un porcentaje menor alcanza otros continentes: Asia (1,8%), América (2,2%), África (1,3%) y Oceanía (1,2%).

Según datos del estudio, los principales retos a los que se enfrenta una pyme española a la hora de exportar sus productos son el desconocimiento de otros mercados (20,7%), los altos costes de la exportación (17,8%), las barreras legislativas y los problemas en las aduanas fronterizas (15,3%), encontrar un socio fiable (14,8%) o las barreras del idioma (12%).

Susana Voces, directora general de eBay en España, afirma que “queremos que eBay sea una herramienta para que las pymes compitan fuera de España y lleguen a nuevos mercados. De hecho, el 95% de las que operan en nuestra plataforma venden a clientes extranjeros y lo hacen a una media de 21 países”.

Alicia Montalvo, directora general de Cooperación Institucional y Coordinación de ICEX, destaca que “en ICEX somos conscientes del papel fundamental que el comercio electrónico puede jugar en el proceso de internacionalización de las pymes”.