Antonio Lebrón, de Hijos de Luis Rodríguez

infoRETAIL.- Hijos de Luis Rodríguez (masymas) ha implantado una herramienta de ‘mystery shopping’, una metodología que permite a la compañía analizar objetivamente aspectos de los procesos de atención, información y comercialización que se producen en los diferentes puntos de venta para homogenizar estos procesos y mejorar la experiencia del cliente. 

La franquicia ya supone el 14% de las ventas de la empresa asturiana, que cerró 2020 con 59 tiendas bajo este modelo de gestión tras realizar cinco aperturas, cuatro reformas y ningún cierre.

En total, la plantilla de su línea franquiciada asciende a 230 personas. “Las franquicias se han convertido en una parte muy importante del plan estratégico”, asegura el director de operaciones, mayoristas y franquicias de Hijos de Luis Rodríguez, Antonio Lebrón (en la imagen).

El impacto de la pandemia en sus franquicias ha sido importante. El confinamiento ha permitido a esta línea de negocio de proximidad llegar a unos crecimientos ocasionales de hasta el 50% de sus ventas. La facturación alcanzó los 29,5 millones de euros en 2020, más de un 36,5% superior al ejercicio anterior. Además, se crearon 15 nuevos puestos de trabajo.

De cara a este año, la compañía espera realizar, al menos, tres nuevas aperturas y generar en torno a una docena de empleos. “En facturación no esperamos grandes crecimientos, el efecto pandemia de 2020 hace difícil prever una cifra de facturación para este año pero creemos que podría rondar los 30 millones de euros”, remarca el directivo. 

Puedes leer la entrevista completa a Antonio Lebrón, publicada en el número 63 de infoRETAIL, en este link.