infoRETAIL.- La actividad de Grupo El Corte Inglés tuvo un impacto económico de más de 25.042 millones de euros durante su último ejercicio fiscal, lo que representa el 2,4% del PIB español registrado durante ese año, al tiempo que generó más de 340.000 empleos, según un estudio elaborado por la consultora KPMG.

En total, las compras del grupo de grandes almacenes a los más de 31.000 proveedores de primer grado ascendieron a 9.616 millones de euros.

Aplicando la metodología Input-Output, el estudio calcula que el impacto indirecto en la economía, es decir, el generado sobre sus proveedores de segundo grado, fue de 6.005 millones de euros, resultado que proviene del gasto en compras que realizan los proveedores de la compañía a sus respectivos suministradores.

Por su parte, el impacto el inducido ascendió a 9.421 millones de euros, siendo el resultado del gasto en compras de los proveedores de tercer grado de la compañía.

En términos de empleo anual, la actividad del grupo generó 343.629 puestos de trabajo en este periodo, lo que supone el 1,9% de la población ocupada en España en 2015. De estos empleos, 157.150 son directos; 120.885, indirectos; y 65.594, inducidos.

De acuerdo con los datos de empleo generado por El Corte Inglés, el estudio calcula que el número de empresas que sostiene el grupo supera las 70.000.

Aportación al erario público
En cuanto a su aportación a las arcas públicas, la actividad generada por El Corte Inglés supone una contribución anual en concepto de impuestos, tasas y cotizaciones de 3.519 millones de euros.

Asimismo, el estudio de la consultora refleja que los sectores más beneficiados por la actividad del grupo son el textil, cuyo peso sobre el valor de la producción en este tipo de artículos asciende al 16,7%. Le siguen el de muebles y otros productos manufacturados (6,2%), y el pesquero y sus derivados (5,6%).

Finalmente, el informe indica que los sueldos y salarios pagados por El Corte Inglés dinamizan el consumo e impulsan la creación de empleo en España. Estima que más de 2.000 millones de euros del gasto salarial de los empleados del grupo se dedican al consumo, siendo el comercio al por mayor y al por menor (645 millones de euros), y las actividades administrativas y servicios auxiliares (521 millones de euros), los sectores más beneficiados.