infoRETAIL.- “Durante los últimos ejercicios, más que una remodelación, hemos aplicado un giro radical a las tiendas Eroski buscando diferenciarlas respecto a cualquier otra tienda competidora”, ha explicado la directora general de red comercial de Eroski, Rosa Carabel, al analizar la evolución de la transformación de sus establecimientos al modelo comercial ‘contigo’.

En 2016, la cooperativa ha incorporado, entre transformaciones y aperturas, a su red de tiendas de nueva generación 173 establecimientos (9 hipermercados y 164 supermercados). Tras una inversión de más de 300 millones de euros durante los últimos cuatro años, su parque comercial presenta ya 512 establecimientos de nueva generación (26 hipermercados y 486 supermercados), entre propios y franquiciados.

Las tiendas de nueva generación de Eroski se concentran principalmente en la franja norte de la península, donde el grupo cuenta con un 19% de cuota de mercado. El País Vasco cuenta con mayor número de tiendas remodeladas, con 147, seguida de Cataluña (151), Galicia (71), Navarra (37), Aragón (17), Cantabria (11) y La Rioja (11). Los 67 centros restantes se reparten entre Baleares, Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía.

En términos de empleo, la transformación de la red hacia tiendas de nueva generación se ha traducido, hasta el día de hoy, en la creación de 1.155 nuevos puestos de trabajo, de los cuales 241 corresponden a los hipermercados transformados y 914 a los supermercados propios y franquiciados.

Durante 2017, Eroski seguirá su “velocidad de crucero” en la remodelación de su red comercial, añadiendo 83 tiendas de nueva generación. Así, abordará las remodelaciones de tres hipermercados en Calahorra (La Rioja), Llodio (Álava) y Ponteareas (Pontevedra) y 76 supermercados, que se sumarán a las nuevas aperturas ya anunciadas para este año en Vizcaya (Galdácano y Amorebieta) y en San Sebastián y la apertura de un supermercado Eroski Center en Galicia.

Además, la compañía acelerará la expansión del nuevo modelo en Baleares con 18 remodelaciones de supermercados. “En Baleares no hemos desarrollado el nuevo modelo ‘contigo’ hasta que no estuviera consolidado en otras regiones. Durante el pasado año hicimos las dos primeras remodelaciones y los resultados de la transformación han sido espectaculares”, explica Carabel.

Apuesta franquiciada y online
En paralelo, Eroski sigue apostando por expandir su red de tiendas de nueva generación a través de emprendedores locales que quieran abrir su propio negocio en franquicia. “Extendemos rápidamente a la red franquiciada las innovaciones y nuevas prácticas de éxito que desarrollamos en nuestra red de tiendas propias”, explica la directiva.

Por otro lado, la compañía mantiene su apuesta por la convergencia entre las tiendas físicas y el comercio electrónico como una estrategia para mejorar la experiencia global de compra a través de nuevas formas de relación con un cliente que avanza hacia la multicanalidad.

Cuenta ya con 28 puntos para la recogida de compras online, bien en puntos urbanos muy céntricos con un alto paso de viandantes, o bien para recoger el pedido en un parking de paso sin salir del coche. De estos puntos, 17 están situados en País Vasco, 7 en Cataluña, y 2 en Navarra y Galicia.

Este nuevo modelo comercial otorga un gran protagonismo a los productos locales y especialmente a los alimentos frescos de temporada. “Hemos convertido nuestros establecimientos en plataformas abiertas a la comercialización de alimentos locales, especialmente frescos. Contamos con casi 21.000 productos locales en los lineales de nuestras tiendas y colaboramos con Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de toda España”, señala Carabel.

Las secciones de frescos de la tienda ‘contigo’ tienen un peso superior al 25% en las ventas en hipermercados y más del 40% en supermercados. “Nuestra apuesta por la especialización en frescos está dando unos resultados muy positivos. Incluso el 75% de las cestas de nuestros clientes en internet contiene productos frescos lo que avala su confianza en la calidad de nuestra oferta”, ha revelado Carabel.

Esto tiene también reflejo en las compras de la cooperativa y es posible por la colaboración de Eroski con 4.793 proveedores agroalimentarios, más del 50% de los cuales son pequeños productores locales. “Más la mitad de nuestros proveedores son pequeños productores locales y regionales con quienes trabajamos con una política de compras y aprovisionamiento adaptada a su dimensión y desarrollando conjuntamente proyectos para la profesionalización y crecimiento empresarial”, concluye la directora general de red comercial de la empresa.