Lineal de ambientadores en Mercadona

infoRETAIL.- Los cambios de tendencias de consumo vuelven a marcar el rumbo de las ventas de Mercadona. En este caso, la compañía ha disminuido las ventas de los ambientadores para el coche más de un 60%, ya que los clientes se desplazan menos en su vehículo.

Asimismo, las ventas del ambientador para la casa también han caído aproximadamente un 4% porque el consumidor no lo percibe como un producto de primera necesidad, aunque la compañía empieza a observar que el cliente vuelve a incorporar de forma progresiva este producto en su compra habitual.

Del surtido de ambientadores para el coche, elaborado por el Proveedor Totaler Francisco Aragón en Molina de Segura (Región de Murcia) y Relevi SPA en Italia, la compañía ofrece dos opciones, una para colgar en el retrovisor y otra para poner en la rejilla de ventilación.

La compañía empieza a observar que el cliente vuelve a incorporar de forma progresiva los ambientadores de casa en su compra habitual

Por otro lado, del surtido de ambientadores para la casa, elaborados también por el Proveedor Totaler Francisco Aragón, destaca que existen distintas opciones para ambientar el hogar, como ambientadores en spray, eléctricos, varitas o velas, así como ambientadores para un uso puntual, donde el consumidor lo usa cuando lo necesita, como para un uso continuo, donde se conecta una sola vez para mantener la fragancia de forma ininterrumpida.

Impulso de la economía
La iniciativa #EstoNOtienequePARAR, en la que Mercadona está participando e impulsando, ya cuenta con la colaboración de más de 3.000 empresas. Creada a mediados del mes de marzo, su objetivo siempre ha sido apoyar, dar visibilidad y reconocer públicamente el esfuerzo y trabajo de las empresas, trabajadores y empresarios que se han reinventado o continúan con su actividad durante la fase de confinamiento, promoviendo así que la economía nacional siga moviéndose.

Además, se han publicado más de 600 noticias sobre el movimiento y su web ha tenido más de un millón de páginas visitadas, mientras que sus vídeos se han reproducido 400.000 veces en las redes sociales.

Cada empresa ha aportado su granito de arena, ya sea adaptando su fábrica a la producción de productos esenciales o donando alimentos a los que más lo necesitan. Todas las empresas y trabajadores participantes coinciden en la importancia de permanecer unidas y seguir luchando junto a todos sus trabajadores.

Tras la salud y seguridad de las personas, la máxima prioridad es la recuperación financiera del país. El foco debe estar puesto en la activación del motor de la economía, las empresas y los trabajadores, ellos son la clave para la superación de esta crisis. En los próximos días la iniciativa #EstoNOtienequePARAR terminará su primera fase y evolucionará al movimiento E-Actívate.