Consumo de bebidas Circana

infoRETAIL.- El 71% de los consumidores europeos está comprando, almacenando o consumiendo menos alcohol, y casi uno de cada cuatro jóvenes de entre 25 y 35 años ha dejado de comprarlo por completo, según los datos presentados por Circana durante el Beverage Forum Europe 2025, celebrado en Londres. El informe revela una transformación estructural del mercado europeo de bebidas, impulsada por una nueva generación de consumidores que se aleja del alcohol en favor de alternativas innovadoras y más saludables.

Según el estudio, la categoría total de bebidas en Europa ha alcanzado un valor de 166.000 millones de euros, lo que representa el 23% de la demanda total de productos de gran consumo de alimentación en los principales mercados analizados (Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España y Reino Unido).

No obstante, aunque las ventas totales de bebidas han crecido un 2,1% en valor y un 0,6% en volumen interanual, el comportamiento de las categorías muestra una clara divergencia: las bebidas alcohólicas han caído un 1,8% en valor (68.000 millones de euros), mientras que las no alcohólicas han crecido un 5,1% (97.000 millones de euros).

Los refrescos, las mezclas funcionales y las opciones sin o con bajo contenido de alcohol representan ya casi el 60% del total de ventas

Los refrescos, las mezclas funcionales y las opciones sin o con bajo contenido de alcohol representan ya casi el 60% del total de ventas, consolidando una tendencia hacia el consumo moderado, consciente y saludable. Entre los principales motivos que los consumidores señalan para sustituir el alcohol por alternativas como bebidas funcionales, kombucha o bebidas con proteínas, destacan que son “más refrescantes” (55%), “más saludables gracias a ingredientes vegetales” y “con mejor sabor” (27%), “mejor para mí” (22%) y que “encajan mejor con mi estilo de vida” (21%).

“El mensaje para las marcas es claro: ‘más de lo mismo’ ya no es una estrategia de crecimiento. A quienes quieran crecer no les bastará buscar disrupciones puntuales, sino que deberán centrarse en una verdadera reinvención estratégica”, destaca la SVP de Thought Leadership en Circana, Ananda Roy, quien añade que “a medida que nuevos consumidores, necesidades y momentos de consumo redefinen el mercado, el liderazgo pertenecerá a quienes fortalezcan sus capacidades, innoven con propósito, integren la sostenibilidad y conecten con los compradores de forma creíble y duradera”.

El informe de Circana identifica cinco aspectos clave que marcarán la evolución del sector: la aparición de nuevos consumidores y momentos de consumo, que redefinen el significado de las bebidas; el crecimiento de categorías adyacentes al alcohol tradicional, con impacto en vinos y licores hacia 2035; la sostenibilidad como motor de crecimiento, convertida en oportunidad comercial; la necesidad de una innovación con propósito que vaya más allá de las promociones a corto plazo; y la moderación como eje estructural del consumo futuro, en el que el legado y la artesanía seguirán siendo activos de valor.

En concreto, el Beverage Forum celebra su primera edición europea con Circana como Socio Oficial de Datos e Insights, reforzando su papel como proveedor de inteligencia de mercado y liderazgo de pensamiento. En este contexto, el CEO de LA Libations, Danny Stepper, afirma que “el Beverage Forum siempre ha tenido como objetivo reunir a las mentes más brillantes del sector de bebidas para compartir ideas e impulsar el crecimiento. Con Circana como nuestro Socio Oficial de Datos e Insights, los asistentes se benefician de una inteligencia de primer nivel sobre el comportamiento del consumidor y la dinámica del mercado; un activo estratégico para dar forma al futuro de la industria”.