Carrito de Aldi

infoRETAIL.- Casi siete de cada diez euros vendidos en Aldi corresponden a productos de marca propia. En concreto, el 67% de sus ventas en la primera mitad del año ha procedido de productos de marca del distribuidor (MDD). En total, el 86% de los 2.100 productos que compone el surtido del discounter alemán es de marca propia y el 80% procede de proveedores nacionales.

Las marcas propias como El Mercado de Aldi, de productos frescos (fruta, verdura, carne, pescado y huevos); GutBio, para su gama ecológica; Milsani, para los lácteos; Flete, de congelados; la Tabla de Aldi, de embutidos; y Esselt de Aldi, la marca de droguería, son las preferidas de los consumidores y las que registran un mayor volumen de ventas, junto con El Horno de Aldi, de pan y bollería.

Actualmente, 5,2 millones de familias realizan su compra habitual en los establecimientos de Aldi, según datos de Kantar Worldpanel. Además, en los primeros meses del año, sus clientes han pagado un 9,1% menos en su compra respecto a 2019.

"Esto es debido, en parte, a la política de precios bajos de la compañía y al mix de compra que se incorpora en sus cestas, en las que predomina la elección de la marca blanca y productos básicos", explican fuentes de la empresa de distribución, que añaden que la contención en los precios del surtido de MDD es "una de las principales razones de que Aldi pueda mantener sus precios bajos con los mismos estándares de calidad del producto".

Por otro lado, uno de los objetivos de la compañía es implementar sistemáticamente mejoras en los envases de marca propia de acuerdo con los principios de reducir, reutilizar y reciclar. Así, con perspectiva a 2025, Aldi contempla que el 100% de los envases sea reciclable, compostable o reutilizable, y que se reduzca el plástico en los envases y productos de marca propia.