DIA y la externalización de frescos

infoRETAIL.- Nuevos movimientos en la gestión de frescos de Grupo DIA. La compañía ha confirmado que externalizará nuevas secciones en su enseña La Plaza de Dia. Se trata de una práctica común en otras enseñas del grupo, pero que nunca se había producido en La Plaza, a excepción de un caso de pescadería en una tienda de Getafe (Madrid).

Según ha podido saber infoRETAIL, el grupo ha dado un paso más y ha decidido externalizar dos servicios de frescos en el supermercado situado en la Calle Kálamos, s/n, de Las Rozas (Madrid). Serán dos empresas las que, a partir del 15 de septiembre, pasen a gestionar las secciones de carnicería y pescadería de la tienda. Fuentes sindicales han confirmado a este medio que los trabajadores afectados por estas medidas serán reubicados en otros establecimientos cercanos.

Desde Grupo DIA explican que se trata de un caso “puntual” y que no hay previsión de realizar más externalizaciones en La Plaza. “Se trata de un caso puntual con un proveedor de la zona, que conoce el mercado y el producto local”, señalan fuentes del minorista. Sin embargo, desde UGT se muestran recelosos: “Esto, como mínimo, es una prueba, y es peligrosa”.

La compañía asegura que se trata de un caso “puntual”, pero los sindicatos expresan su “preocupación” porque la compañía “no sea capaz de gestionar estas secciones”

El sindicato ha expresado su preocupación ante este movimiento de la dirección: “La calidad de los frescos y la atención profesional caracterizan a La Plaza y creemos que externalizar estas secciones no es una buena solución”. 

Un portavoz de la organización sindical asegura que el trabajo en las secciones de frescos es una actividad que fideliza mucho al cliente: “Perder su control no nos parece el mejor camino; no puede ser que una empresa como DIA no sea capaz de gestionar estas secciones”.

Hablando sobre la rentabilidad de estas secciones, un portavoz de UGT asegura que “si no son rentables para DIA tampoco lo será para un tercero, a menos que se pague menos a sus trabajadores o empeoren sus condiciones laborales. Que DIA acoja una situación así en una de sus tiendas no es ético. Si las secciones no funcionan hay que buscar que sean rentables, pero desde DIA, no desde un tercero”.

En este sentido, la organización sindical asegura que va a analizar la posibilidad de interponer una demanda en caso de encontrar algún resquicio legal. “La situación es muy grave, se trata de externalizar una actividad principal de la empresa como es la venta de productos de alimentación. Estaremos atentos”, advierten.