infoRETAIL.- La empresa DHL ha instado a las grandes cadenas de moda y a los distribuidores a innovar en la logística para tener una cadena de suministro a la altura del ‘omni channel commerce’ (comercio a través de cualquier vía, en cualquier momento y a través de cualquier dispositivo).

Además, la firma logística ha puesto a Zara (Inditex) como modelo de compañía que apuesta por la tecnología y la logística de valor añadido, según el informe ‘Fashion Unleashed: supply chain innovation is everything’.

DHL advierte de la importancia de contar con una modernizada cadena logística ante una demanda imprevisible y continuada del consumidor, que se ha vuelto cada vez más imprevisible, debido a la estandarización del uso de dispositivos móviles para comprar mediante internet.  

En España, DHL Supply Chain, que dedicaba en 2010 al sector de moda una superficie de 32.000 metros cuadrados, prevé alcanzar los 83.000 metros cuadrados para este sector en 2014. 

Según el barómetro de DHL, la industria de la moda debe enfrentarse a numerosos retos entre ellos el predominio de canales de venta fragmentados, la creciente demanda de servicios, los cada vez más cortos ciclos de vida de los productos, y enormes presiones tanto sobre costes y precios finales como sobre márgenes. 

Así, el informe insta a las grandes cadenas de moda y a los distribuidores a innovar más allá de sus colecciones y materiales, por lo que deben hacerlo también en el diseño de la cadena de suministro para poder responder adecuadamente a los continuos y rápidos cambios a que la industria está sometida. 

El estudio afirma que Zara es una compañía altamente innovadora y disruptiva, que ha apostado por la cadena de valor como elemento diferenciador para conseguir el éxito con un modelo que se basa en la tecnología, la flexibilidad, la disponibilidad inmediata en tienda y un sistema de rotación y distribución de prendas prácticamente infalible.