Tienda 400 de Primark, en Sicilia

infoRETAIL.- Primark, compañía que abrió su primera tienda en Mary Street de Dublín (Irlanda) en 1969, ha inaugurado su establecimiento número 400, ubicado exactamente en Sicilia (Italia), y anuncia la puesta en marcha de, al menos, 130 nuevos puntos de venta en los próximos cinco años, por lo que pretende alcanzar las 530 tiendas en 2026. 

La compañía, que cerró su último ejercicio fiscal con una facturación de 5.593 millones de libras, emplea actualmente a 70.000 personas de 170 nacionalidades en los cuatro centenares de puntos de venta que tiene repartidos en 14 países y que totalizan 1,58 millones de metros cuadrados, tamaño equivalente a 210 campos de fútbol. 

Por países, Reino Unido es donde Primark tiene mayor presencia, con 191 establecimientos que suman una superficie comercial de 703.824 metros cuadrados. España, donde la compañía está presente desde 2006, año en el que abrió su establecimiento del centro comercial Plenilunio (Madrid), es el segundo país más importante, con 53 puntos de venta y 201.516 metros cuadrados. 

España, donde Primark tiene presencia desde 2006, es el segundo país más relevante para la compañía por número de tiendas y metraje comercial

La presencia de Primark en los otros doce países se concreta de la siguiente manera: Irlanda (36 tiendas), Alemania (32), Francia (20), Países Bajos (20), Estados Unidos (13), Portugal (10), Italia (8), Bélgica (8), Austria (5), Polonia (2), Eslovenia (1) y República Checa (1), país en el que ha desembarcado la compañía este año con la apertura de una tienda en Praga. 

La tienda más grande de Primark se encuentra en Birmingham (Reino Unido); tiene cinco plantas y 14.761 metros cuadrados, ostentando también el título Guinness World Record de la tienda de moda más grande del mundo. 

En 2019, la oferta de Primark se amplió al incluir centros de belleza y peluquerías. El año pasado, Primark realizó 3.000 cortes de pelo, pintó las uñas de 54.000 manos y arregló 70.000 cejas.

Asimismo, desde la compañía también se destaca que su Programa de Algodón Sostenible, que comenzó en 2013, es la mayor iniciativa de cultivo sostenible de algodón en la industria de la moda y ha formado a más de 160.000 agricultoras para desarrollar métodos de cultivo sostenibles.