Gasolinera de cadena de distribución

infoRETAIL.- Las estaciones de servicio vinculadas a cadenas de distribución, junto con las gasolineras low-cost, son las que ofrecen precios más bajos, según un informe elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). De hecho, repostar en una de esas gasolineras puede reducir el gasto en combustible en cerca de un 10%.

De hecho, enseñas como BonÀrea, Esclatoil (Bon Preu), E.Leclerc, Alcampo, Eroski y Carrefour aparecen en los primeros lugares en el ranking de gasolineras más económicas del país.

OCU ha elaborado un ranking en el que a cada cadena le corresponde un índice de precio, de tal forma que la enseña con los precios medios más bajos recibe el índice 100 para cada combustible y el resto de las cadenas se sitúan respecto a ella según su nivel de precios. Por ejemplo, una cadena con un índice 114 es un 14% más cara que la cadena más económica.

Así, en diésel, las estaciones de servicio más baratas son las de los supermercados BonÀrea, con un ticket un 21% más bajo que en Petronor, la enseña más cara entre las analizadas, lo que supondría un ahorro de 220 euros al año recorriendo 20.000 kilómetros y suponiendo un consumo medio de seis litros a los 100 kilómetros.

El podio de las gasolineras más baratas para el gasóleo lo completan otras dos marcas que operan en la distribución alimentaria: Esclatoil (un 6% más cara que BonÀrea) y E.Leclerc (un 7% más). Alcampo ocupa la sexta posición, con un índice 110, justo por delante de Eroski (111), mientras que Carrefour aparece unos puestos más abajo (116).

En gasolina 98, la cadena más económica es también BonÀrea, un 19% más barata que Petrocat y BP, lo que supone un ahorro medio de 272 euros al año (20.000 kilómetros y siete litros). En este caso, Alcampo y E.Leclerc comparten la tercera posición (111), por delante de Eroski (114) y Carrefour (117).

En gas licuado del petróleo –no comercializado por las enseñas de cadenas de distribución–, las estaciones de servicio más baratas son las de Meroil: un 9% más baratas que en las de Petronor, BP y Avia, de lo que resulta un ahorro medio de 91 euros al año (20.000 kilómetros y 8 litros).