infoRETAIL.- El grupo Codorníu Raventós ha cerrado el primer semestre del curso 2017-2018 con unos ingresos de 236 millones de euros. Los beneficios han sido de once millones de euros, un 61% más que en el mismo periodo del año anterior.

Los vinos y cavas de alta gama representan el 55% de la facturación global de la compañía, porcentaje que se espera incremente hasta el 62% en este año fiscal 2017-2018.

“Estamos en el camino correcto, en tres años hemos crecido 20 millones de euros con las gamas Premium-Prestige como Viña Pomal, Anna de Codorníu, Legaris y Raimat”, apunta el CEO de la compañía, Javier Pagés, añadiendo que “el cambio de estrategia ya iniciada en el año 2015, fundamentada en una mejora de los márgenes por precio, mix y eficiencias está suponiendo un aumento por botella superior al doble dígito”.

Por segmentos, el cava, que representa el 50% de la cifra de negocio del grupo, ha crecido un 3% en el mercado nacional, por encima de la categoría que creció un 2,3% según datos de IRI. En este sentido destaca el buen desempeño de la marca Anna de Codorníu (+5%), a un precio de venta dos veces por encima del promedio del mercado.

Por su parte, el segmento del vino, que abarca ya el 50% del grupo, ha aumentado un 7% en España, creciendo así durante ocho años consecutivos.

El área internacional representa el 47% de las ventas con crecimientos muy notables de las gamas altas tanto en cava como en vino, en línea con la estrategia.

Cambios en la organización
Por otro lado, la compañía ha anunciado que, tras más de 40 años en la compañía y una veintena al frente de la presidencia del grupo, Mar Raventós se jubilará a finales de 2018. Está previsto que el hasta ahora CEO del grupo vitivinícola, Javier Pagés Font, asuma la presidencia, dando paso a un proceso de selección para elegir al nuevo ejecutivo que dirigirá la compañía.