Resultados de CCEP

infoRETAIL.- Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha alcanzado unos ingresos en Iberia (España y Portugal) de 3.034 millones de euros durante 2022, lo que supone un incremento del 21,5% respecto al año 2021. Estos resultados positivos también se han visto reflejados en el cuarto trimestre que, con un crecimiento del 10%, la cifra de negocio ha llegado a los 693 millones de euros.

Los volúmenes del cuarto trimestre reflejan la sólida recuperación del canal de hostelería. El mantenimiento del impulso de la actividad, la vuelta del turismo y un clima favorable han apoyado el crecimiento del volumen en este canal respecto a 2019. Pese al gran dinamismo del canal de consumo en el hogar, los volúmenes anuales totales se han visto afectados por la subida del IVA en España frente a los de 2019.

Las variedades Coca-Cola Zero y Monster han tenido un mejor comportamiento que el resto, al alcanzar ambas volúmenes, tanto anuales como en el cuarto trimestre, superiores a los de 2019.

El crecimiento de los ingresos anuales y de las cajas unidad se ha visto respaldado por unos precios subyacentes favorables, y un mix de canales y envases positivo liderado por la recuperación de la hostelería (por ejemplo, los envases de vidrio pequeños han crecido un 33,5% y los envases de PET pequeños un 29,5%).

Facturación global
En total, para el conjunto de mercados, la facturación de la compañía se ha situado en 17.320 millones de euros durante 2022, lo que se traduce en una subida del 25,8% respecto al año anterior (13.763 millones de euros); mientras que el beneficio neto de la empresa ha sido de 1.521 millones de euros, un 53,9% más (+20% en términos comparables).

“El año 2022 ha sido otro año exitoso para CCEP, el primero completo como Coca-Cola Europacific Partners, fruto del duro trabajo de nuestro equipo, a quienes estamos muy agradecidos. A ello ha contribuido nuestra apuesta por marcas ganadoras y una amplia oferta de envases, una gran ejecución en el mercado y nuestra estrategia de precios y promociones”, asegura el CEO de CCEP, Damian Gammell.

A nivel global, la facturación ha crecido un 25,8% durante el año 2022, alcanzando los 17.320 millones de euros

Además, el directivo explica que el negocio se ha visto apoyado por la continua recuperación de los canales de consumo fuera del hogar, así como por el regreso de los viajes y del turismo, con un mayor crecimiento para el canal de consumo en el hogar. “Todo esto, unido a la orientación hacia la eficiencia, ha propiciado un sólido crecimiento de los ingresos y del beneficio neto, un incremento de la cuota de valor y, además, ha generado un consistente free cash flow”, profundiza Gammell.

“Seguimos siendo un gran socio para nuestros clientes y, para nuestro equipo, un gran lugar para trabajar, al tiempo que continuamos avanzando en nuestros compromisos de sostenibilidad: cada vez contamos con más plantas neutras en carbono, nuestra logística se asienta en alternativas bajas en emisiones de carbono e invertimos en instalaciones de reciclaje”, apunta el CEO.

De cara al año 2023, la compañía prevé un crecimiento comparable de los ingresos de entre el 6 y el 8%. “Seguimos confiando en el futuro, pese a los pronósticos cambiantes, y seguimos invirtiendo a largo plazo. Nuestra estrategia clara, las relaciones con nuestros socios y nuestro gran equipo garantizarán que sigamos creando valor sostenible para todos nuestros stakeholders. Tenemos la plataforma y el impulso para ir incluso más lejos juntos en un futuro aún mejor”, concluye el CEO.