Resultados semestrales de Coca-Cola

infoRETAIL.- Coca-Cola Europacific Partners ha cerrado el primer semestre de 2025 con una facturación de 1.555 millones de euros en la región Iberia (España, Portugal y Andorra), lo que representa un descenso del 1% respecto al mismo periodo del año anterior, si bien en el segundo trimestre del año se anota un incremento del 1,2% en la facturación (913 millones de euros). 

Desde la compañía se explica que “el ligero descenso de la primera mitad del año es debido a la transición de Nestea a Fuze Tea, que avanza mejor de lo previsto. Los volúmenes, excluyendo el impacto de esta transición, registran un crecimiento de un dígito bajo”. Asimismo, también se recalca que existe un “fuerte crecimiento en la categoría de bebidas deportivas, con Aquarius, y en energéticas, con Monster, impulsado por nuevos lanzamientos y una excelente ejecución en el punto de venta”. 

A nivel global, Coca-Cola Europacific Partners ha conseguido en la primera mitad de 2025 una facturación de 10.274 millones de euros, lo que significa un incremento del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Sobre este total, 7.471 millones de euros han sido generados en Europa y los restantes 2.803 millones en la región Australia, Pacífico y Sudeste asiático (APS). Por su parte, el beneficio operativo comparable se ha situado en 1.390 millones de euros (+7,3%). 

“Estamos satisfechos de haber logrado unos resultados sólidos en el primer semestre”, ha afirmado el CEO de la compañía, Damian Gammell, agregando que “en Europa, la Semana Santa, la mejora del tiempo y el comportamiento del canal away from home han favorecido la vuelta al crecimiento del volumen en el segundo trimestre”.  

Gammell: “La Semana Santa, la mejora del tiempo y el comportamiento del canal 'away from home' han favorecido la vuelta al crecimiento del volumen en el segundo trimestre” 

“Teniendo en cuenta nuestros resultados en lo que va de 2025, además de nuestros sólidos planes comerciales para el resto del año, el enfoque continuo en productividad y el buen arranque del segundo semestre, nos permiten confirmar las previsiones de beneficios y de generación de cash flow para el conjunto del ejercicio”, avanza el directivo. Las perspectivas de Coca-Cola Europacific Partners para el cierre de 2025 apuntan a unos crecimientos en el entorno del 3-4% en la facturación y del 7% en el beneficio operativo. 

Por último, Gammell destaca que “el dividendo a cuenta del primer semestre y el programa de recompra de acciones en curso demuestran la fortaleza de nuestro negocio y nuestra capacidad para seguir generando valor para los accionistas. La sólida generación de cash flow apoya una inversión récord para el crecimiento futuro, lo que implica generar más valor a través de la tecnología e inteligencia artificial. Estamos convencidos de que contamos con la estrategia adecuada y de que avanzamos hacia nuestros objetivos de crecimiento a medio plazo de forma sostenible”.