Récord de Central Lechera Asturiana

infoRETAIL.- El Grupo Central Lechera Asturiana (Capsa, ASA, Aseagro, Clas Gestión y Biogastur), ha cerrado 2021 con un récord de facturación, alcanzando los 824,9 millones de euros, frente a los 811,4 millones del año 2020, lo que supone un crecimiento del 1,66%.

No obstante, su beneficio neto se sitúa en los 11,9 millones de euros frente a los 18,6 del año 2020, como consecuencia del impacto negativo en los resultados de las industrias de transformación participadas por el grupo (Capsa Food, ASA y Biogastur) que ha tenido la subida de precios.

En cuanto a la sociedad matriz, Central Lechera Asturiana SAT, ha incrementado el importe neto de su cifra de negocio cerca de un 4% respecto a 2020, llegando al récord de 160,7 millones de euros (frente a los 156,2 millones de euros en 2020), como consecuencia del incremento del volumen comercializado por sus socios (408,03 millones de litros) y del mayor precio medio de venta (0,375 euros/litro frente a los 0,367 euros litro de 2020) que crece 2,7% con respecto al año anterior. 

La sociedad matriz, Central Lechera Asturiana SAT, cierra 2021 con una facturación récord de 160,7 millones de euros y un beneficio de 3,38 millones de euros

El resultado del ejercicio se mantiene en las mismas magnitudes que en 2020 arrojando un beneficio de 3.384 millones de euros, del cual se ha repartido un 30% entre sus socios. El censo de la sociedad a cierre de 2021 lo integraban 1.012 socios activos y 5.720 socios excedentes, con una representación en el fondo social del 39,15% y 60,85% respectivamente.

En 2021, Central Lechera Asturiana SAT ha continuado desarrollando los servicios agrarios orientados a la mejora integral de sus ganaderías, que se encuentran bajo el paraguas del sello Garantía Ganadera y certificados por SGS, empresa mundial de certificación y verificación. Ya son más de 20 años los que la SAT lleva ofreciendo estos servicios a sus socios ganaderos con el objetivo de ayudarles en la gestión integral de sus explotaciones para producir la mejor leche.

Avances en RSC
En materia de sostenibilidad, cabe destacar el estudio piloto llevado a cabo por Central Lechera Asturiana SAT en 34 ganaderías socias en colaboración con el Basque Centre for Climate Change (BC3) para conocer cuáles son los factores que tienen más impacto a nivel ambiental en el desarrollo de la actividad. Asimismo, desde su filial ASA se ha iniciado una colaboración con Trouw Nutrition con el objetivo de desarrollar una aplicación que permita calcular la huella ambiental de las acciones que produce la alimentación.

Además, se han arrancado dos proyectos: la gestión de los excedentes de purín a través de Biogastur y el estudio de los suelos en colaboración con el Área de Producción Vegetal de la Universidad de Oviedo. De igual modo, se han firmado dos acuerdos: uno con el Banco de Tierras del Principado de Asturias y Cetemas para hacer un inventario de la superficie agrícola y forestal que tienen los socios de la SAT y cuantificar su contribución al cuidado del entorno; y otro con la Fundación Global Nature, gracias al cual se ha llevado a cabo un estudio preliminar sobre las acciones y actividades que fomentan la sostenibilidad ambiental, alineado también a la alianza anterior.

Un año más, Central Lechera Asturiana SAT ha repartido entre sus socios y empleados del grupo las becas de estudio para apoyarles en la financiación de la formación de sus hijos. En 2021 se concedieron 221 becas por un importe de 58.000 euros con cargo a los fondos sociales.

Por otro lado, en el segundo semestre del año, y gracias a la relajación de la pandemia, se ha recuperado la presencia en foros y ferias, para incentivar la relación de cercanía con sus socios y con la sociedad en general.