Chocolates Trapa prevé crecer un 22% este año

infoRETAIL.- Chocolates Trapa prevé cerrar 2023 con más de 33 millones de euros de facturación, lo que representa un incremento del 22% respecto al año pasado (26,9 millones). Actualmente, la empresa cuenta con más de 120 distribuidores en España, con presencia en 50 mercados y con cerca de 300 referencias en su catálogo.

Desde 2013, cuenta con una nueva propiedad de capital 100% español, la cual ha emprendido un nuevo rumbo asentada en tres pilares fundamentales: innovación, diseño y conciencia social y medioambiental. En estos diez años, la firma ha llevado a cabo una fuerte inversión, tanto en ampliación de la fábrica y renovación de equipamiento, como en I+D+i (con nuevas formulaciones de producto) y en equipo humano.

En apenas una década, Chocolates Trapa ha pasado de 65 a 147 empleados. De estos, la inmensa mayoría son indefinidos (144 personas, el 98%). A ellos se suman tres eventuales. Durante 2023, 43 personas han pasado a estar fijas en la compañía. Además, por causas de producción asociadas a la campaña navideña, la plantilla se ha incrementado con 30 contrataciones más. 

Según resalta el director de Recursos Humanos de la compañía, Rubén Gil, “se trata, además, de un empleo estable, de un empleo de calidad”, bajo el Convenio Colectivo de Empresa 2023/2025, se contemplan incrementos salariales cada año del 3% y un incremento de los pluses por convenio de hasta el 20%. 

Compromiso social
Por otro lado, el próximo 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y la empresa con sede en Dueñas (Palencia) lo celebra recordando su compromiso: el 5% de su equipo humano, es decir, ocho personas, se encuentran en este colectivo. Las empresas con 50 o más personas están obligadas a que al menos el 2% de la plantilla esté integrada por personas con discapacidad; por tanto, Chocolates Trapa casi triplica la cuota mínima que exige la ley. 

Rubén Gil recuerda que “existe un fuerte compromiso de la propiedad en este sentido: uno de nuestros pilares es el compromiso social. Y queremos seguir avanzando. Animo a todas las empresas a que avancen en medidas de incorporación de personas con discapacidad. Son personas que están acostumbradas a superar retos en su día a día, y queremos que nos contagien ese espíritu de superación y ese entusiasmo”.