Campaña de Inprovo

infoRETAIL.- La Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo) ha presentado esta mañana en Madrid la campaña 'Hoy, Huevo. Alimenta cuerpo y mente', para destacar el valor nutricional de este alimento y poner en valor el sector productor español y su compromiso con la calidad, la seguridad, el bienestar animal y la sostenibilidad de esta categoría que, con un crecimiento en ventas del 17,5% y más de 1.000 millones de euros de facturación, se perfila como una de las más solventes.

La campaña dará comienzo el próximo 3 de enero y tendrá una duración de dos años (el primero, dirigido hacia las familias con hijos; el segundo, a los jóvenes sin ellos, por ser los dos colectivos con un consumo de huevos inferior a la media del país). Durante ambos se destacarán los atributos de este alimento a través de anuncios de televisión (uno para cada día de la semana) con huevos como personajes animados que protagonizan divertidas situaciones en la cocina o en la tienda. El mensaje se potenciará con presencia en medios digitales, redes sociales y una web donde los usuarios podrán encontrar información sobre el huevo y sus propiedades nutricionales, cómo consumirlo, recetas fáciles para todos los públicos, artículos divulgativos y materiales de la campaña.

Para la directora de Inprovo, María del Mar Fernández (a la izquierda de la imagen junto al presidente, Juan Gigante), el objetivo es claro: “El huevo es uno de los alimentos más completos y tiene propiedades nutricionales que muchos consumidores desconocen, así que vamos a recordarlo y a valorarlo como corresponde porque es asequible, fresco y gusta a casi todos”, afirma.

Un sector consolidado
La avicultura de puesta española es una de las más modernas y dinámicas de la Unión Europea, y la facturación en 2020 de huevos para consumo fue de 1.056 millones de euros, un 17,5% más que en 2019. Supone el 1,33% de las compras de alimentación en nuestro país. Asimismo, España se ha consolidado como el cuarto productor de huevos de la UE, con 47,1 millones de gallinas ponedoras, genera unos 15.000 puestos de trabajo directo y en torno a los 60.000 empleos indirectos, y en 2020 exportó más de 30.000 toneladas de huevos y ovoproductos a países terceros.

Consolidado como una de las categorías de alimentos con mayor crecimiento en los hogares españoles en el último año, con un 17,1% más en volumen que en 2019 los datos del “Observatorio del Consumo de Huevo en España” revelan que, en 2020, cada español consumió de media 151 huevos en casa, frente a 130 en 2019, lo que supone un incremento del 16,7%. En total, en los hogares españoles se consumieron el año pasado más de 6.130 millones de huevos, es decir, 17 millones al día. El consumo promedio semanal que pasó de los 2,5 huevos por persona a la semana en 2019 a los 3 en 2020.