infoRETAIL.- “La convivencia entre marca de fabricante y marca propia [MDD] es la esencia misma del modelo actual de gran consumo, ya que juntas crean una oferta más equilibrada, rica y atractiva”, afirma la directora comercial de Eroski, Beatriz Santos, en una entrevista exclusiva de infoRETAIL.
A su juicio, ambos tipos de marca se alimentan entre sí y no pueden coexistir por separado: “Habría que preguntarse cómo podrían sobrevivir las marcas de fabricante en un retailer que no apostase por la marca propia, ya que las marcas de fabricante aportan innovación, reconocimiento y valor añadido, mientras que la marca propia del distribuidor refuerza su identidad, fideliza a la clientela y cubre necesidades específicas de ahorro”.
Todas las marcas, sean de fabricante o de distribución, “juegan un papel complementario dentro del ecosistema del comercio y la clave está en encontrar el balance adecuado para que el conjunto funcione como una orquesta perfectamente afinada”, agrega la directiva, al tiempo que añade que “nosotros no hacemos distinción entre unas marcas y otras, por lo que todos los fabricantes y marcas encuentran en Eroski un espacio de confianza para desarrollar su negocio”.
Santos: "Es clave encontrar un balance adecuado [de marcas] para que el conjunto funcione como una orquesta perfectamente afinada"
Asimismo, Beatriz Santos considera que el consumidor actual ha elevado su exigencia respecto a las marcas, lo que implica que “la ecuación entre valor percibido, aportado y precio sea más determinante que nunca”, fundamentándose la propuesta de valor de Eroski en ofrecer variedad, calidad y ahorro.
“El precio se ha convertido en un punto crítico de decisión, por lo que los esfuerzos se deben enfocar en encontrar el equilibrio adecuado para que las personas consumidoras perciban que pagan un precio justo por el valor del producto”, resalta la directora comercial. En este aspecto, Eroski destinó 51,6 millones de euros a bajadas de precios durante 2024, cifra que este año superará los 71 millones. “Contamos con un plan comercial muy sólido para este 2025, con diversas actuaciones destinadas a bajadas de precios, como demuestra nuestra nueva campaña de marzo”.
MDD, colaboración, innovación y sostenibilidad
La marca propia de Eroski está compuesta por un surtido con más de 5.000 referencias y “durante 2024 ha aumentado un punto porcentual su peso, alcanzando el 28% de nuestra facturación, al tiempo que su volumen de ventas ha crecido un 14,8% entre 2021 y 2024, representando el 37% de las unidades que comercializamos en alimentación y productos frescos”, cuantifica.
Sin embargo, “en Eroski no trabajamos con un objetivo de participación específica para la marca propia en términos de porcentaje, ya que nuestro foco está en ganar cuota de mercado global y fortalecer la fidelización, siendo la marca propia una de las palancas clave para lograrlo”, explica Santos.
A cierre del ejercicio 2024, Eroski cuenta con 3.429 proveedores de gran consumo a los que realizó compras por valor de 4.006 millones de euros, un 4,4% más que el año anterior
Asimismo, enfatiza que la colaboración con los fabricantes “ha sido y es nuestra forma de operar y, además, creemos que la colaboración debe ir más allá de lo estrictamente comercial, basándose en una filosofía de apertura y transparencia”, al tiempo que reconoce que, durante todos los años que lleva en el sector, “no recuerdo ni uno en el que no haya existido tensión, ya que es algo inherente a la propia naturaleza de las negociaciones, aunque es verdad que las fuertes subidas de tarifas en los últimos años han generado discusiones intensas”.
Por otra parte, y preguntada por la importancia que tiene la innovación en la propuesta comercial de Eroski, Beatriz Santos responde que “puede ser un gran impulsor, pero solo cuando es realmente disruptiva y accesible, lo cual, lamentablemente, sigue siendo poco frecuente”. Y sobre la sostenibilidad considera que es “un valor cada vez más aceptado y apreciado, pero no siempre se traduce en ventas si el precio no se ajusta a las expectativas”.
Los hipermercados de Eroski comercializan 24.456 referencias de alimentación (incluyendo 4.169 de productos frescos), mientras que los supermercados cuentan con 11.801 referencias (2.325 de productos frescos); estas cifras no incluyen las referencias de textil, bazar ni electro. A cierre del ejercicio 2024, la compañía totalizó 3.429 proveedores de gran consumo (el 95,2% es nacional) a los que realizó compras por valor de 4.006 millones de euros (en 2023, Eroski contaba con 3.444 proveedores a los que realizó compras por 3.836 millones de euros).