infoRETAIL.- CBRE ha elaborado una guía práctica para la desescalada de los centros comerciales, denominada 'Back2theFuture'. Este protocolo de medidas diseñadas para garantizar la máxima seguridad, así como la mejor experiencia del usuario posible, es un compendio de buenas prácticas en lo relativo a higiene, trabajo, convivencia e interacción social en los centros tanto para los visitantes, retailers y propietarios.
"Por supuesto, la prioridad es garantizar en todo momento la seguridad de todas las personas que tengan alguna vinculación de la naturaleza que sea con nuestros centros", ha recordado la directora del área de Property Management de CBRE España, Soledad López-Cerón.
La recomendación es que el usuario que planee acudir a los centros comerciales tenga las herramientas para planificar la visita lo más posible antes de salir de casa, consultando en la web o en la app las horas de menor afluencia, los horarios de apertura y los accesos abiertos, entre otra información.
En la web de los centros comerciales el cliente podrá organizar la visita a través de un código QR de acceso y tener la opción de gestionar la recogida de la compra en el punto Click&Collect del parking, en puntos específicos del centro comercial o en la propia tienda.
La compra online se verá potenciada también a través del concepto Mall&Go, que facilitará la compra en línea en cualquiera de los establecimientos del centro comercial con servicio de entrega a domicilio
Con la app de cada centro, el consumidor podrá también estar al tanto de las directrices de seguridad e higiene e incluso, teniendo en cuenta el listado de productos que se desean adquirir, la aplicación permitirá preparar el recorrido óptimo con antelación. Además, se pedirá a las personas que hayan visitado el centro comercial que evalúen la experiencia para ampliar y mejorar las prestaciones de cara a futuras visitas durante esta fase de desescalada.
Asimismo, la compra online se verá potenciada también a través del concepto Mall&Go, que facilitará la compra en línea en cualquiera de los establecimientos del centro comercial con servicio de entrega a domicilio.
En relación con el acceso a los centros, se controlará el aforo mediante sistemas de conteo inteligente, se señalizarán los flujos de circulación peatonal en las entradas, salidas y en el interior del establecimiento. A discreción de cada centro y siguiendo las recomendaciones del Gobierno a lo largo del proceso de desescalada, se valorará la posibilidad de suministrar material de seguridad como mascarillas o gel hidroalcohólico en los accesos.
Para López-Cerón, la nueva realidad pasa por la implementación de herramientas tecnológicas que permitan gestionar los aforos, los flujos y las colas, soluciones digitales de asistencia personalizada para planificar la visita al centro comercial o para comunicarse de forma eficaz y constante con el mismo. En su opinión, la omnicanalidad cobrará protagonismo en este nuevo futuro del retail.
"En estos últimos meses ha habido un cambio de paradigma en el consumidor, en sus prioridades y en sus intereses, que en otras circunstancias hubieran tardado varios años en suceder, ante esto, la tecnología jugará un papel fundamental para interconectar a los visitantes con los centros comerciales para ofrecerles experiencias adaptadas a la nueva realidad, siempre en un contexto de diversión y entretenimiento únicos lo que es la base de la oferta de los centros comerciales", añade la directiva.
Mayores distancias y más reservas
Por otro lado, las medidas que tendrán que contemplar los centros comerciales están orientadas a preservar la distancia de seguridad, la higiene y la correcta convivencia. Por ello, se implementarán aspectos como el control del aforo o la señalización de la distancia mínima de seguridad, y medidas de higiene, instalando en los diferentes espacios dispensadores de gel hidroalcohólico o incorporando papeleras con tapa accionada por pedal.
Asimismo, se limitará el uso de los ascensores siendo prioritario para personas con movilidad reducida o que llevan carros para niños. A ello se suman otras medidas que incluyen la ampliación de alternativas de movilidad sostenible para trasladarse hasta o desde el centro comercial, la adaptación de horarios o del apoyo logístico que van a requerir los operadores.
Se potenciará la realización de citas previas gestionadas a través de una plataforma específica, mediante la que los clientes podrán realizar reservas en los diferentes establecimientos tiendas, servicios y restauración, etc. Se recomendará priorizar el uso de pago con tarjeta en los establecimientos.
Se potenciará la realización de citas previas gestionadas a través de una plataforma específica, mediante la que los clientes podrán realizar reservas en los diferentes establecimientos tiendas, servicios y restauración, etc.
En lo relativo a los accesos a los centros, será potestad de cada uno habilitar el número de entradas tanto peatonales como de parking que garantice el control de aforo y las medidas previamente descritas. Como novedad, será obligatorio dejar una plaza de parking libre entre cada vehículo.
Con respecto a las zonas comunes, habrá una interrupción temporal de servicios como áreas de descanso, préstamos de material tales como cochecitos para bebés, atracciones infantiles, así como uso de las pantallas táctiles de los centros. Para garantizar la distancia de seguridad entre personas habrá señalética en el suelo tanto del centro comercial como de las tiendas, restaurantes y otros retailers.
Paralelamente, en cada centro se reforzará el equipo de atención al cliente para garantizar una correcta implementación de las normas descritas, así como para responder dudas que pudieran surgir por parte de los visitantes.
Por otro lado, se revisarán los planes de limpieza, prestando especial atención a la desinfección de superficies de contacto, como pasamanos, barandillas o botoneras. En los baños se colocarán carteles informando de las normas de lavado de manos y se sustituirán algunos elementos como los secamanos de acción manual por otros que no requieran contacto.
En todo momento se recomendará a los visitantes evitar el contacto innecesario con superficies a través de apoyarse en paredes, sentarse en las escaleras o cualquier otra superficie que pudiera suponer un riesgo de contagio. El uso de la mascarilla será altamente recomendado e incluso algunos centros distribuirán packs en sus entradas con elementos de protección.