Nuevos camiones eléctricos de Amazon

infoRETAIL.- Amazon ha incorporado por primera vez en Europa cinco camiones completamente eléctricos a su flota de reparto. Los vehículos, de 37 toneladas y 100% eléctricos, ya operan desde los centros logísticos de Amazon situados en Tilbury y Milton Keynes, transportando paquetes sin generar emisiones y utilizando únicamente energía de baterías.

El vehículo elegido es el DAF CF Electric, un modelo que, para el director de Ventas de Flotas de DAF Trucks, Eelco van Veen, “representa un paso importante en la industria hacia la distribución de media milla con cero emisiones”.

Los cinco nuevos camiones sustituyen a vehículos pesados impulsados por gasolina, y son capaces de recorrer hasta 160 000 kilómetros al año impulsados por electricidad procedente de fuentes renovables, evitando así la emisión de hasta 170 toneladas de dióxido de carbono. 

La nueva flota permitirá a Amazon alcanzar el 50% del compromiso 'Shipment Zero', que persigue la neutralidad de emisiones de carbono en todos los envíos, para 2030

Los cinco vehículos, que ya están en la carretera, son los primeros de una partida de nueve camiones eléctricos que se esperan para finales de 2022 y que, una vez entren en funcionamiento, se sumarán a las más de 1.000 furgonetas de reparto eléctricas que ya circulan por el Reino Unido.

La llegada de los primeros vehículos pesados 100% eléctricos a la flota de Amazon en el Reino Unido y en Europa forman parte del trabajo que la compañía realiza para cumplir con el compromiso ‘Shipment Zero’, anunciado en 2019 y que la compañía espera cumplir al 50% para 2030. El objetivo de esta medida es garantizar la neutralidad en emisiones de carbono del 100% de los envíos, desde el centro logístico en el que se prepara el pedido, hasta que este llega a la puerta del cliente, incluyendo los materiales de embalaje y el transporte.

“Amazon es una de las primeras empresas del mundo en poner en circulación vehículos pesados totalmente eléctricos y seguiremos trabajando para descarbonizar nuestra red de transporte y poder entregar más pedidos con vehículos sin emisiones”, ha avanzado el director general de Amazon en el Reino Unido, John Boumphrey, quien considera la nueva flota sostenible como crucial para lograr las cero emisiones netas de carbono en 2040.

Medidas de alcance
Estos vehículos incluyen las últimas innovaciones en tecnología de baterías, y empezarán a utilizar los primeros puntos de carga eléctrica rápida de 360 kilovatios en las instalaciones de Amazon en Tilbury y Milton Keynes muy pronto.

Amazon está haciendo importantes avances en la reducción de emisiones de carbono en el transporte de media distancia, lo que incluye la implementación, junto a socios locales, de proyectos piloto de métodos de entrega alternativos para aumentar la eficiencia y reducir las emisiones.

En 2020, Amazon encargó camiones eléctricos con batería a Lion Electric en EE.UU. y empezó a probar camiones impulsados por hidrógeno, al tiempo que ampliaba el transporte multimodal para reducir las emisiones de los viajes por carretera.

Amazon también está modernizando la entrega de paquetes, tanto en EE.UU. como en el Reino Unido y Europa. En 2021, la compañía entregó más de seis millones de paquetes en España utilizando furgonetas eléctricas sostenibles.

Con las energías renovables
Pero la apuesta de Amazon por las energías renovables va más allá de la electrificación de su flota de reparto. Amazon es el mayor comprador corporativo de energía renovable en España, con nueve proyectos solares en el país que tendrán una capacidad combinada de más de 1,15 gigavatios.

A nivel mundial, la compañía tiene 274 proyectos eólicos y solares, con una capacidad renovable total de más de 12 GW y que generan 33 700 gigavatios por hora (GWh) de energía renovable. 

Estos proyectos, una vez operativos, proporcionarán energía renovable suficiente como para abastecer sus oficinas corporativas, centros logísticos y centros de datos de Amazon Web Services (AWS), que dan servicio a millones de clientes en todo el mundo. Amazon prevé el empleo de energía 100% renovable en sus operaciones para 2025, cinco años antes de su objetivo inicial.

En cualquier caso, mientras Amazon intensifica sus iniciativas para utilizar vehículos con cero emisiones, un reciente informe de Oliver Wyman ha demostrado que el comercio online genera un 50% menos de emisiones de gases de efecto invernadero que el físico, a la vez que ahorra cuatro veces el tráfico que se generaría de cualquier otro modo, ya que las entregas a los clientes sólo representan un 0,5% del tráfico total en las zonas urbanas.