La política de precios de Aldi

infoRETAIL.- Aldi ha incrementado los precios de los productos de gran consumo -excluyendo los frescos- un 10,9% en España durante el último año, lo que supone 2,8 puntos porcentuales menos que la media del sector, según datos de Kantar Worldpanel. “Aldi está actuando como dique de contención ante la subida de precios generalizada, conteniendo el incremento por debajo del promedio de la distribución”, aseguran desde el discounter.

La empresa recuerda que su opción de compra se basa en el descuento, tratando de contar siempre con los precios más bajos del mercado, independientemente del contexto. “Aun así, en un momento de fuerte inflación, la compañía está realizando los mayores esfuerzos porque los ajustes afecten lo mínimo posible al cliente sin que ello merme en la calidad de sus productos y respetando siempre toda la cadena de valor”, reconocen desde Aldi.

La compañía explica que esta coyuntura inflacionista está provocando cambios en el comportamiento del consumidor generando un efecto ‘downtrading’, es decir, el comprador está buscando vías de ahorro para contener el coste de su cesta habitual, para compensar la subida de precios.

Ignacio Cid: “El consumidor está optando en mayor medida por la compra en cadenas enfocadas al descuento”

En esta línea, Aldi pone en valor su modelo de negocio, “basado en el descuento, con precios bajos en todas las categorías de productos, productos básicos de calidad y a buenos precios, así como promociones semanales y una fuerte presencia de la marca propia” (el 86% del surtido de Aldi es de marca propia). 

En su opinión, este modelo está ganando cada vez más adeptos en España, y así lo indican las cifras, ya que, actualmente son más de seis millones de familias españolas las que confían en Aldi para su compra habitual, según datos de Kantar Worldpanel.

Al “esfuerzo” por contener los precios en todo el surtido, Aldi añade una serie de promociones y ofertas en productos básicos de la cesta de la compra y otros productos favoritos de sus clientes. Estas promociones permiten que los clientes encuentren cada semana productos básicos, entre estos productos frescos, “al precio más bajo del mercado”, aseguran. En este sentido, cabe recordar que otras cadenas como Carrefour o Tu Super han implementado sendas iniciativas para abaratar la cesta a sus clientes.

“Los datos demuestran que el consumidor está optando en mayor medida por la compra en el supermercado para su compra habitual de productos básicos y, más concretamente, en cadenas enfocadas al descuento y que le ofrecen la misma calidad, pero a un precio más bajo y con promociones regularmente”, indica el responsable de Research & Analytics de Aldi España, Ignacio Cid.