Alcampo lucha contra el desperdicio

infoRETAIL.- Alcampo se suma del 27 de septiembre al 2 de octubre a la IV Semana contra el Desperdicio Alimentario organizada por Aecoc, coincidiendo con el Día Internacional de Conciencia de la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se conmemora el próximo 29 de septiembre. 

De este modo, bajo el lema ‘Alcampo y tú sin desperdicio’ la compañía pretende sensibilizar a sus grupos de interés sobre esta problemática que supone una importante pérdida económica, social y medioambiental. 

Alcampo está firmemente comprometida con reducir el desperdicio alimentario. En este sentido, desde 2019 con una alianza con Too Good To Go, a través de la cual los usuarios de esta aplicación pueden salvar packs de alimentos que están llegando al final de su vida útil. Desde el comienzo de esta colaboración se ha evitado que 350 toneladas de alimentos hayan acabado desperdiciándose. 

Además, la compañía reduce en sus lineales el precio de los productos con caducidad próxima. Iniciado en abril de 2021, este proyecto se puso en marcha introduciendo un sistema de reducción del precio en productos que se acercan al final de su vida útil. Se trata de alimentos, en su mayoría perecederos, cuya fecha de caducidad está cercana pero que están en perfecto estado para ser consumidos, aplicando descuentos de entre un 10% y un 50%. Con esta medida desde su puesta en marcha en 2021, se han evitado que cinco millones de artículos se desperdicien. 

Asimismo, en el marco de la formación y sensibilización, Alcampo ha puesto en marcha un proyecto de animación que pretende compartir información y buenas prácticas con toda la compañía para asegurar un trabajo conjunto y en equipo con el objetivo de reducir la pérdida de alimentos. Respecto a la formación, la empresa ha creado un módulo de formación e-learning sobre desperdicio alimentario en el que 12.600 empleados han participado, suponiendo un 63% de la plantilla. 

Inversión de Juan Fornés Fornés
Por su parte, Juan Fornés Fornés, a través de su enseña Masymas supermercados, también combate el desperdicio alimentario, evitando que durante este año se hayan arrojado 1.600 toneladas de alimentos a la basura.

En este sentido, la cadena ha invertido en 2022 algo más de un millón de euros en diversas acciones que han permitido la mencionada reducción del desperdicio alimentario, inversión de la que además se benefician los clientes en su cesta de la compra.

“Cada día más los clientes nos hacen llegar su agradecimiento por esta línea de trabajo en favor de la sostenibilidad. Sin duda, seguiremos buscando fórmulas para reducir al máximo el desperdicio alimentario en nuestros supermercados”, asegura la directora de Marketing y Comunicación, Noelia Fornés.

Masymas controla de cerca la vida útil de los alimentos y antes de que se acerque la fecha de caducidad, les aplica un descuento importante para favorecer su venta y evitar que se desperdicien. Además, dentro de su mejora continua, la empresa sigue trabajando intensamente en su cadena de suministro para que la cantidad de producto enviado a cada tienda sea el justo y necesario. 

De igual modo, realiza diversas acciones de información y sensibilización, a través de su revista Mas hogar y de sus redes sociales, dirigidas a los consumidores. Finalmente, se asoció en julio de 2020 con la plataforma Too Good To Go para darle una segunda oportunidad a los alimentos y reducir su huella de carbono.