Zespri lanza

infoRETAIL.- Zespri, con motivo de la vuelta al cole, presenta una nueva edición de su promoción de recolección de etiquetas dentro del proyecto ‘La fruta va al cole’, con el objetivo de fomentar el consumo de frutas en las aulas.

Lo hace, de nuevo, de la mano de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), que avala todos los materiales utilizados. Esta promoción suma más de una década trabajando para alcanzar esta meta, contando con alrededor de 2.000 colegios que participan en cada edición, demostrando su compromiso como colaboradores para fomentar un estilo de vida saludable en los pequeños de entre seis y 12 años.

Se trata de un proyecto escolar transversal gratuito de inscripción 100% online que estará vigente desde el 12 de septiembre hasta el 28 de febrero y en ella puede participar cualquier centro que lo desee, limitándose a una participación por centro. Como en años anteriores, dentro del marco de este programa escolar, Zespri lanza una nueva edición de su promoción a través de la cual pone a disposición de las escuelas participantes un total de 8.500 balones que pueden ganar recogiendo etiquetas de sus kiwis en clase.

Las escuelas que deseen participar deberán registrar su inscripción a través de la página web de ‘La fruta va al cole’, descargar el póster de recolección de etiquetas y cumplimentar dicho póster una vez hayan pegado las etiquetas, subiendo una foto del mismo a través de la página web de participación. Como en años anteriores, las escuelas tendrán la posibilidad de optar a un pack de diez balones, recogiendo 150 etiquetas, o a un pack de 20 balones si consiguen incluir 300 etiquetas en el póster-cartilla.

Además de esta actividad promocional, 'La fruta va al cole' trae múltiples recursos para que los profesores y los alumnos puedan disfrutar en las aulas mientras se familiarizan con las diferentes variedades de fruta y aprenden de sus beneficios. En concreto, cuenta con un apartado para los alumnos con una opción de cuatro juegos para que puedan divertirse y aprender desde su propio ordenador, así como un apartado de materiales para que los docentes puedan acceder a recursos.