infoRETAIL.- “Seguimos apostando por España, donde continuamos creciendo”. Así de rotundo se ha mostrado Javier López Bartolomé, presidente de Américas&Iberia de Wincor Nixdorf, en un encuentro mantenido con los medios, donde ha subrayado “la satisfacción de los clientes de todo el mundo con los que está trabajando la división española: “Están bastante contentos”, ha remarcado.

La multinacional alemana ha creado en Madrid un centro de soporte mundial de ‘outsourcing’ “que sigue creciendo, contratando personas y que supone una apuesta de la empresa por el equipo de gestión, la organización y los profesionales españoles”, según ha remarcado el directivo.

“Wincor Nixdorf forma parte del ‘bread and butter’ de España”, ha explicado López Bartolomé. En este sentido, la compañía procesa más de 400 millones de transacciones de pagos al día en el mercado español, donde mantiene más de 100.000 equipos entre cajeros automáticos, ‘checkouts’ y terminales.

Además,  la multinacional alemana efectúa 200.000 intervenciones al año en estos terminales, y dispensa en su red de cajeros más de 30.000 millones de euros al año en España y cada día más de cinco millones de españoles son atendidos.

“La movilidad es crítica hoy en día, los clientes buscan una experiencia única, física y digital, y que esté disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana”, ha remarcado el directivo, que ha añadido que la inversión de la compañía en I+D es de 100 millones de euros, aproximadamente. “En definitiva, somos una empresa de transformación de negocios que está en contacto con clientes”, ha subrayado Javier López Bartolomé.

Resultados anuales
En cuanto a los resultados de Wincor Nixdorf, el directivo ha calificado como año “plano” el nivel de ventas en el ejercicio 2013/2014, “sin subidas ni bajadas”. En concreto, la multinacional ha facturado 2.469 millones de euros, mientras que los beneficios han aumentado un 18%, hasta los 104 millones.

Por regiones, América ha registrado un alza del 11%, alcanzando unas ventas netas de 294 millones de euros. Igualmente en Alemania, el negocio ha aumentado un 4% hasta los 588 millones de euros, mientras que en el resto de Europa ha descendido un 6% hasta los 1.142 millones, debido sobre todo a la desaceleración de los negocios con Rusia, Ucrania y Turquía, así como a un lento desarrollo de los negocios en los países del sur de la eurozona.

En cambio, la región de Asia/Pacífico/África, ha avanzado un 6% hasta los 445 millones de euros. Mientras que el patrón de crecimiento en los últimos años de dicha zona se ha mantenido, el negocio en los países de Oriente Medio y África se ha visto afectado adversamente por la inestabilidad política en estas regiones.  

En el período de tiempo analizado, el área de retail ha registrado un crecimiento alentador. Los esfuerzos de las principales empresas con operaciones de negocio internacionales para estandarizar sus infraestructuras TI, incluyendo los servicios asociados, han beneficiado a este segmento.

En contraste, los avances en la economía se han notado sobre todo en el segmento de banca, que sufrió un ligero descenso del negocio. En este sentido, el área de banca ha significado el 63% de las ventas netas totales de la compañía (2012/2013: 65%), mientras que el segmento de retail ha contribuido a las ventas netas totales con un 37% (2012/2013: 35%).