Unilever reduce un 3,2% su facturación

infoRETAIL.- Unilever ha cerrado el primer semestre del año 2025 con una facturación de 30.127 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,2% en comparación con el mismo periodo de 2024. Asimismo, el beneficio neto de la dueña de marcas como Knorr, Dove o Axe ha caído un 5,1% interanual, hasta los 3.811 millones de euros.

No obstante, según explican desde la firma, el crecimiento subyacente de las ventas en el primer semestre ha sido del 3,4%, con un 1,5% proveniente del volumen y un 1,9% del precio. 

Todas las líneas de negocio de la compañía han sufrido números rojos, excepto la de helados, que ha mejorado sus ventas un 0,2% hasta los 4.621 millones de euros y completará su escisión a mediados de noviembre, convirtiéndose en The Magnum Ice Cream Company.

Así, la mayor caída durante los primeros seis meses del ejercicio ha sido en la de Cuidado del Hogar, con una bajada del 6,7%, quedándose en 5.904 millones de euros; seguido de Cuidado Personal (-5,9%), con 6.545 millones de euros; Alimentación (-1,8%), con 6.568 millones; y Belleza y Bienestar (-0,8%), con 6.489 millones de euros.

El negocio de helados, que Unilever planea escindir en noviembre, ha sido el único que ha mejorado facturación en el primer semestre del año

En lo referido al segundo trimestre del año, Unilever ha reducido la facturación un 4,6% hasta los 15.359 millones de euros, aproximadamente. Para el año 2025, la compañía prevé un crecimiento subyacente de las ventas dentro de su rango de entre el 3% y el 5%, con un crecimiento en el segundo semestre superior al del primero, “a pesar de las condiciones de mercado moderadas”.

“Nuestro desempeño en el primer semestre nos posiciona bien para todo el año. En el segundo semestre, prevemos una mayor aceleración en los mercados emergentes, especialmente en Asia, y un impulso sostenido en los mercados desarrollados”, señala el CEO de Unilever, Fernando Fernández.

Asimismo, de cara al futuro, Fernández afirma que “las prioridades son claras”, haciendo referencia a una apuesta por la belleza, el bienestar y el cuidado personal. De igual modo, destaca una mayor inversión en Estados Unidos e India, así como un mayor enfoque en segmentos premium y comercio online.